La Secretaría de Trabajo de la Nación tomó medidas para resolver el conflicto que amenazaba con paralizar las actividades en Vaca Muerta. Ante el anuncio de un paro por 48 horas realizado por el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa en protesta por la restitución del Impuesto a las Ganancias, el organismo nacional dictó la conciliación obligatoria, desactivando así la medida de fuerza.

La conciliación, con duración de un día, busca establecer un diálogo entre el gremio y las empresas representadas por la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE). Aunque la medida fue tomada en el contexto de la reforma impositiva propuesta por el gobierno de Javier Milei, actualmente en proceso legislativo.

La Secretaría de Trabajo subrayó la importancia del sector petrolero y la necesidad de preservar la paz social, evitando posibles conflictos que puedan surgir entre las partes. En este sentido, se instó a las empresas a abstenerse de tomar represalias contra el personal sindicalizado y a mantener la actividad laboral de forma normal y habitual.

El sindicato, por su parte, acató la conciliación obligatoria y levantó la medida de fuerza programada.

¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer