Uno por uno: estos son los importantes beneficios de dejar de fumar para tu salud
Dejar de fumar trae consigo una mejora significativa, con efectos inmediatos y a largo plazo, para prevenir enfermedades graves. Conoce todos los detalles en esta nota.
Dejar de fumar es una de las decisiones más importantes que una persona puede tomar para mejorar su salud. Además, las mejoras empiezan a notarse de manera casi inmediata.
A lo largo del tiempo, las personas que dejan el tabaco experimentan una notable disminución en el riesgo de enfermedades graves, desde problemas cardiovasculares hasta distintos tipos de cáncer.
Cabe recordar que el tabaco es la principal causa de enfermedades prevenibles y muertes en el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que causa más de 8 millones de muertes al año, de las cuales 7 millones son atribuibles al consumo directo y 1,3 millones debido a la exposición al humo de tabaco ajeno.
En Argentina, se reportan alrededor de 40.000 muertes anuales por tabaquismo. Sin embargo, existen beneficios importantes para cuidar la salud al dejar el cigarrillo.
UNO POR UNO, LOS BENEFICIOS PARA LA SALUD AL DEJAR DE FUMAR
- A los 20 minutos, disminuye el ritmo cardíaco y baja la tensión arterial.
- Dentro de las 12 horas siguientes, el nivel de monóxido de carbono en la sangre disminuye hasta valores normales.
- Después de 2 a 12 semanas, mejora la circulación sanguínea y aumenta la función pulmonar.
- Entre el primer mes y los 9 meses, disminuye la tos y la dificultad para respirar.
- A un año, el riesgo de cardiopatía coronaria es un 50% inferior al de una persona fumadora.
- A los 5 años, el riesgo de accidente cerebrovascular disminuye al nivel de una persona no fumadora entre 5 y 15 años después de dejar de fumar.
- Después de 10 años, el riesgo de cáncer de pulmón se reduce al 50% del riesgo de una persona fumadora. También disminuye el riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago, vejiga y páncreas.
- A los 15 años, el riesgo de cardiopatía coronaria se iguala al de una persona no fumadora.
Por otra parte, se supo que el humo del tabaco en espacios cerrados, conocido como humo de tabaco ajeno, también es altamente perjudicial, ya que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y respiratorias graves, como cardiopatías isquémicas y cáncer de pulmón.
CONSEJOS PARA CONTROLAR LAS GANAS DE FUMAR
- Posponer el momento de encender un cigarrillo tanto como sea posible.
- Respirar profundamente varias veces para relajarse.
- Beber agua como alternativa saludable.
- Realizar actividades que distraigan, como tomar una ducha, leer, caminar o escuchar música.
Línea gratuita para ayudar a los fumadores a dejar el cigarrillo: 0800-999-3040
Con información de Noticias Argentinas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR
