Tras conocerse las primeras parejas sentenciadas del Bailando 2023, este miércoles Tomás Holder sufrió un ataque de pánico y preocupó a Marcelo Tinelli.

El ex Gran Hermano es uno de los 30 participantes del certamen. Este miércoles durante la gala de eliminación, abandonó el estudio y generó la preocupación de todos los presentes.

Fue Agostina, la bailarina, la que reveló qué le pasó: “Está muy mareado, se siente muy mareado y tuvo que salir a tomar aire, ya se sentía mal”, reveló acerca de la salud de su compañero que a pesar de esto no quiso irse antes de la pista.

Frente a esta situación, Tinelli lo tomó en “broma” y remarcó que esta situación no es “la primera vez” que ocurre. Posteriormente, preguntó si “¿Este pibe morfa?” y continuó el programa de manera normal.

Pero la situación llegó al límite del repudio cuando el conductor se acercó hasta la ambulancia y con un micrófono, acompañado por las cámaras, le preguntó a Holder cómo se sentía.

X de TRONK

Qué es un ataque de pánico

El trastorno de pánico es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por la aparición de ataques de pánico recurrentes e inesperados. Estos ataques suelen estar acompañados de síntomas físicos intensos, como dificultad para respirar, palpitaciones, temblores, sudoración y sensación de muerte inminente.

Los ataques de pánico pueden surgir en cualquier momento y en cualquier lugar, lo que genera un miedo constante a experimentarlos nuevamente. Esta preocupación constante y el miedo anticipatorio pueden llevar a la persona a evitar ciertos lugares o situaciones para evitar la aparición de los ataques.

El trastorno de pánico puede tener un impacto significativo en la vida diaria de una persona. Puede afectar su capacidad para trabajar, estudiar o relacionarse socialmente. Además, la aparición de los ataques de pánico puede generar una gran angustia emocional y disminuir la calidad de vida de quien lo padece.

El tratamiento para el trastorno de pánico suele incluir terapia cognitivo-conductual, que ayuda a identificar y modificar los pensamientos y comportamientos negativos asociados con los ataques de pánico. Además, en algunos casos, se pueden recetar medicamentos para reducir los síntomas de ansiedad.

Es importante buscar ayuda profesional si experimentas ataques de pánico recurrentes. Un psicólogo o psiquiatra especializado en trastornos de ansiedad puede evaluar tu situación y recomendarte el tratamiento más adecuado para ti. Recuerda que el trastorno de pánico es tratable y que muchas personas logran controlar y superar sus síntomas con la ayuda adecuada.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer