opinion
Más allá de la pirámide: los invisibles
Defender el deporte social, en un contexto tan desigual, es afirmar que todos puedan participar, jugar, divertirse y aprender en ambientes cuidados; es hacer que el deporte, como la educación, sea realmente un derecho individual y colectivo.
Contrario a algunas visiones sobre el “deporte social” que lo conciben promoviendo un deporte “de segunda” nos referimos a todas aquellas prácticas lúdicas que tienden a la democratización en el acceso y participación en y a través del movimiento. Entendemos que algunos valores son claves en nuestro trabajo cotidiano: la inclusión, la igualdad, el compromiso, el disfrute, la justicia social, la asistencia, la cooperación, la democracia y el movimiento. Éstos y otros que contribuyan a la protección integral de los sujetos como ciudadanos que son. TERMINA DE LEER ESTA NOTA HACIENDO CLICK ACA
ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
