El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que bajó la tasa de política monetaria, que impactará directamente en las tasas de plazo fijo que ofrecen los bancos a sus clientes o la tasa con la que retribuyen las billeteras digitales la liquidez depositada en sus fondos comunes de inversión.

A través de un comunicado se minformó que se trata de la reducción de tres puntos de la tasa de interés. De esta manera, la tasa de politíca monetaria que estaba en 35% pasará a ser de 32%.

La nueva tasa entrará en vigencia desde este viernes. A su vez, la tasa de interés de pases activos bajará de 40% a 36%.

El Banco Central bajó la tasa de interés: cómo impactará en los plazo fijo y billeteras virtuales

“La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación”, explicaron desde el BCRA.

Cómo afecta a los plazos fijos y billeteras virtuales

A partir de esta reducción de tasas se espera entonces que los depósitos a plazo fijo también rindan menos en términos nominales. Hoy, los bancos están ofreciendo tasas en torno al 32% anual y las billeteras digitales una tasa uno o dos puntos inferior. Las tasas ahora están casi alineadas con la inflación esperada.

Aunque los plazos fijos ya no tienen rendimiento mínimo regulado, sus tasas caerán nuevamente tras esta decisión del BCRA. En general, los bancos disminuyen la remuneración en la misma medida que lo hace la autoridad monetaria. 

Por lo tanto, las entidades que hasta hoy pagaban en torno a 35% seguramente ofrecerán alrededor de 32% a partir de mañana.

El Banco Central bajó la tasa de interés: cómo impactará en los plazo fijo y billeteras virtuales
C5N

También habrá un impacto en el rendimiento de los fondos comunes de inversión que invierten en plazos fijos. Fundamentalmente se verán afectados los de muy corto plazo, por ejemplo, los que ofrecen las billeteras virtuales para remunerar el dinero en cuenta. 

Con información de Clarín, redactada y editada por periodista de ADNSUR.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer