El sorprendente destino que cautiva a todos los argentinos con productos a precios irresistibles
El auge del turismo de compras se ha transformado en una tendencia creciente entre los argentinos. Con precios significativamente más bajos que en el país, la zona se ha convertido en el lugar ideal para todos aquellos que buscan ahorrar en tecnología, ropa y productos de uso diario.
El auge del turismo de compras se ha transformado en una tendencia creciente entre los argentinos. Con precios significativamente más bajos que en el país, Paraguay se ha convertido en el lugar ideal para todos los que buscan ahorrar en tecnología, ropa y productos de uso diario. De esta manera, se revelaron los impactantes precios que cautivan a todos los argentinos.
Las ciudades de Ciudad del Este y Encarnación se han consolidado como puntos estratégicos, no solo por su proximidad a la frontera, sino también por la oferta de productos a precios mucho más accesibles.
Este fenómeno ha cobrado mayor fuerza durante la temporada alta, y en particular en enero de 2024, donde más del 70% de los turistas argentinos que cruzaron la frontera optaron por Paraguay.
QUÉ PRODUCTOS BUSCAN LOS ARGENTINOS
Desde tecnología hasta artículos de uso cotidiano, los argentinos aprovechan la brecha de precios en una amplia variedad de productos. Algunos de los más buscados son electrodomésticos, ropa y neumáticos, cuyos precios en Paraguay son significativamente más bajos que en Argentina.
Por ejemplo, una freidora Oster de 4,6 litros en Paraguay cuesta 1.275.000 guaraníes (~166 dólares), mientras que en Argentina el precio asciende a 250.000 pesos (~214 dólares), lo que representa una diferencia de un 29% a favor de Paraguay. Similarmente, un Samsung Galaxy S24 Ultra (256 GB) cuesta 8.540.000 guaraníes (~1.110 dólares) en Paraguay, frente a los 2.100.000 pesos (~1.803 dólares) en Argentina, marcando una diferencia del 62%.
En tanto, en Ciudad del Este, con su cercanía a Puerto Iguazú y Foz do Iguaçu, es conocida por ser un destino clave para quienes buscan tecnología a buen precio. Los turistas argentinos que visitan esta ciudad se encuentran con descuentos considerables en productos electrónicos. Algunos ejemplos incluyen una PlayStation 5 Digital Edition por 439 dólares, un MacBook Air por 950 dólares, o una GoPro Hero 11 Black por 269 dólares. Además, los celulares también tienen una fuerte demanda. El OPPO 40 (8 GB RAM, 56 GB memoria) se consigue por 107 dólares, y el Honor Magic 6 Lite (16 GB RAM, 256 GB memoria) por 272 dólares.
Por otro lado, Encarnación no solo es un punto de paso hacia Paraguay, sino que se ha convertido en un destino turístico por derecho propio.
Con la inflación que afecta a los argentinos, muchos encuentran en esta ciudad una oportunidad para maximizar su poder adquisitivo, sobre todo en productos de uso cotidiano como útiles escolares y ropa. Por ejemplo, un cuaderno tapa dura A4 en Paraguay cuesta 8.970 guaraníes (~1,17 dólares), mientras que en Argentina se vende a 8.500 pesos (~7,3 dólares), lo que representa una diferencia del 524%. Similarmente, los marcadores Maped Punta Fina en Paraguay tienen un costo de 4.130 guaraníes (~0,54 dólares), mientras que en Argentina su precio asciende a 2.500 pesos (~2,14 dólares).
Otro de los grandes atractivos para los turistas argentinos es el sector automotriz. La diferencia de precios en neumáticos entre Paraguay y Argentina es tan significativa que muchos optan por cruzar la frontera con este propósito.
De esta forma, se supo que un neumático Bridgestone Dueler H/P Sport en Paraguay cuesta 712.530 guaraníes (~92,63 dólares), mientras que en Argentina su precio alcanza los 236.600 pesos (~203 dólares). Si un argentino compra cuatro neumáticos en Paraguay, puede ahorrar un total de 566.400 pesos (~470 dólares), lo que es una diferencia considerable y un fuerte incentivo para cruzar a Paraguay.
Con información de Infobae intervenida por IA, bajo supervisión y edición de ADNSUR
