Buscar en el sitio
Ingresá los términos de búsqueda
Empresas
domingo 20/12/2020
El miércoles vence el plazo para pedir el ATP de diciembre, que podría ser el último
De acuerdo con lo que precisó el organismo conducido por Mercedes Marcó del Pont, quienes necesiten recibir esta ayuda del Estado tendrán que realizar el trámite a través del sitio web oficial del ente recaudador, con la correspondiente clave fiscal.
martes 27/10/2020
Uno Salud lanzó una app para sus afiliados
Se trata de una novedosa propuesta de desarrollo regional para mejorar la calidad de servicio a usuarios.
martes 20/10/2020
Se va de la Argentina uno de los mayores fabricantes de celulares
Es la norteamericana Brightstar, que produce móviles para LG y Samsung en Tierra del Fuego, donde la multinacional tiene 500 empleados.
jueves 15/10/2020
El Gobierno asistirá a las empresas que tengan que refinanciar sus deudas: cómo será el mecanismo
El Gobierno Nacional, mediante el Ministerio de Desarrollo Productivo, asistirá a las empresas que tengan que refinanciar sus deudas. ¿Cómo funcionará y qué requisitos exige el programa de asistencia económica?.
martes 15/9/2020
El Gobierno negó que exista “una situación particular de la Argentina que provoque la salida de empresas”
Luego de que Falabella comunicara su intención de irse del país, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, manifestó que se trata de decisiones de las compañías “tomadas por algunos motivos”.
miércoles 12/8/2020
Avanzan con un subsidio para empresas que tomen empleados desde septiembre
El gabinete económico avanzará en la instrumentación de un subsidio a las empresas que tomen nuevos empleados a partir de septiembre próximo, en el marco del plan de recuperación económica.
miércoles 12/8/2020
“La doble indemnización va a seguir el tiempo que sea necesario”
Así lo aseguró el ministro de Trabajo de Nación, Claudio Moroni, quien se refirió a la duración del DNU que modifica la regulación de los despidos y confirmó que se prolongará durante el resto de la pandemia.
martes 11/8/2020
Extenderán hasta fin de septiembre el acuerdo para suspensiones masivas en la CGT y UIA
La CGT y Unión Industrial Argentina (UIA) acordaron extender hasta finales del mes de septiembre las suspensiones masivas. El nuevo acuerdo se terminó por definir a último momento. Asimismo, será igual al que mantuvieron de abril hasta julio.
jueves 23/7/2020
Asistencia al Trabajo y la Producción: avanzan en la cuarta etapa que se pagará en agosto
El gabinete económico del gobierno de Alberto Fernández comenzó a delinear la cuarta etapa del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción para cubrir hasta el 50% de los sueldos correspondientes a julio en las empresas privadas.
lunes 13/7/2020
WhatsApp lanzó nuevas funciones para chatear con empresas
Se conoció una información sobre WhatsApp que fue celebrada por los usuarios en las redes sociales. El servicio de mensajería anunció nuevas funcionalidades para su versión de negocios.
lunes 15/6/2020
Santa Cruz busca sostener el trabajo, evitar el quiebre de empresas y reforzar la educación técnica
Lo resumió la ministra de Producción, Silvina Córdoba, al hacer un análisis de la situación actual a nivel local, donde los casos de coronavirus se han estabilizado. Afirmó que la información generada en el marco de la pandemia permitió conocer más las especificidades productivas locales de cada municipio.
martes 2/6/2020
Cerca del 70% de las empresas aseguran que no podrán pagar el aguinaldo sin ayuda del Estado
Se trata de empresas que no registran actividad con motivo de la pandemia. Solicitan una ampliación del ATP para afrontar esa carga o analizan negociar con sindicatos el pago en cuotas.
jueves 28/5/2020
Lludgar: “No todas las empresas petroleras podrán pagar el garantizado” del 60% de salarios el 5 de junio
El secretario general de Petroleros Jerárquicos, José Lludgar, reconoció que “no todas las empresas podrán pagar el garantizado” del 60 por ciento de salarios el próximo 5 de junio, y anticipó que ya se trabaja en la continuidad del acuerdo que se firmó con las cámaras petroleras, que vence el próximo 31 de mayo.
miércoles 27/5/2020
Alberto Fernández: “Cada empresa que se reabre en la Argentina es una celebración después de tanto dolor”
“Gracias a Dios hicimos todo tan responsablemente cada uno de nosotros que, por eso, estamos hoy acá celebrando que el país se está poniendo de pie”, expresó tras visitar la planta automotriz de Toyota, que retomó su actividad productiva bajo un estricto protocolo sanitario, en el marco de la pandemia.
jueves 21/5/2020
Después de la cuarentena: los mexicanos no podrán usar corbata, barba ni bigote para volver a trabajar
El Gobierno de México solicitó a las empresas estrictas medidas sanitarias que deberán cumplir los empleados a partir del 1 de junio.
lunes 18/5/2020
Una diputada propuso que el Estado se quede con parte de las empresas en crisis
La legisladora kirchnerista Fernanda Vallejos hizo el planteo a través de redes sociales, donde propuso esta iniciativa, tras cuestionar que algunas empresas que están recibiendo asistencia del Estado para pagar sueldos estén siendo investigadas en la Justicia por "distintos episodios de fuga de capitales, que tienen sede o vinculaciones con guaridas fiscales".
martes 12/5/2020
Cassia rechaza posibles recortes de salarios en YPF
El titular de la Federación SUPeH, Antonio Cassia, advirtió al nuevo CEO de YPF el total rechazo a una posible reducción de salarios en la petrolera estatal, a partir de trascendidos que dan cuenta de una quita del 10 por ciento sobre los haberes de empleados de la compañía.
jueves 16/4/2020
Cerca de 400 mil empresas pidieron ayuda al Estado para pagar los sueldos de abril
Son las que se anotaron para acceder al Programa de Asistencia en Emergencia para el Trabajo y la Producción. La AFIP extenderá hasta este jueves la posibilidad de entrar en el programa.
lunes 13/4/2020
Crítica situación del comercio en Chubut: “Va ser dificilísimo pagar los sueldos de mayo”
Así lo aseguró Pablo Tedesco, presidente de la Federación Empresaria del Chubut (FECH), quien manifestó su preocupación por comercios y empresas que ven sus actividades paradas por la pandemia. “Sólo el 10% de las empresas están pudiendo acceder a los créditos bancarios”, destacaron, y advirtieron que “el panorama que da el gobernador para adelante, es muy preocupante”.
lunes 6/4/2020