Buscar en el sitio
Ingresá los términos de búsqueda
Endeudamiento
viernes 2/6/2023
Por la falta de dólares, Chubut podría verse obligada a refinanciar su deuda externa en las próximas semanas
La medida fue dispuesta por el Banco Central y exige a todas las provincias con títulos públicos en dólares, refinanciar el 60% de los vencimientos de capital previstos y postergarlos al menos por otros dos años. En julio y octubre, la provincia debe pagar 39 millones de dólares de capital correspondiente al BOCADE.
jueves 21/10/2021
La Legislatura aprobó las leyes económicas pedidas por el gobierno: ampliación, nuevo bono y préstamo para obras
Las leyes salieron con ajustada mayoría del arcionismo, sastrismo y radicalismo. Hubo un intenso cruce de opiniones por la realidad financiera de Chubut entre diputados opositores. Se aprobó con polémica un listado de cinco obras para ser financiadas.
martes 31/8/2021
Linares: “El ‘compañero’ Nacho conoce poco la historia de Chubut”
El precandidato a senador por el Frente de Todos, Carlos Linares, devolvió la chicana lanzada por el referente del PRO a través de twitter, cuando le recordó que el ex intendente apoyó el endeudamiento de Chubut en 2016.
jueves 1/7/2021
La Legislatura aprobó con 20 votos positivos el nuevo endeudamiento con el Fondo Fiduciario para pagar salarios
El oficialismo contó con votos de la UCR y Chubut Unido, mientras el PJ se abstuvo. Hubo un fuerte debate entre Baskovc y Gómez. Se tomarán $ 5 mil millones para pagar salarios atrasados y cancelar la deuda con jubilados, aunque desde la oposición se advirtió que será en cuatro cuotas.
martes 29/6/2021
Sesión en Legislatura: el nuevo endeudamiento para el pago de sueldos ingresó a comisión y la expectativa pasó para el jueves
La Cámara de Diputados realizó una breve sesión este martes por la mañana y derivó a la comisión de Presupuesto y Hacienda la autorización de un nuevo préstamo con el Fondo Fiduciario.
miércoles 16/6/2021
Antonena confirmó que Chubut está gestionando ante Nación $ 5.000 millones de asistencia por el Fondo Fiduciario
El ministro de Economía de la provincia confirmó así el anticipo de ADNSUR del último domingo. En una entrevista televisiva, también habló de la deuda salarial con estatales, se refirió al pago del aguinaldo y descartó, por ahora, llamar a paritarias. Consideró que "todos los sectores tienen que dar una discusión para salir de esta matriz productiva que está agotada”.
domingo 13/6/2021 - Pablo Vernazza
Chubut a punto de acordar con Nación un nuevo préstamo de $ 5.000 millones con el Fondo Fiduciario Federal
El monto equivale a una masa salarial, y se devolverá a partir del año que viene, según pudo confirmar ADNSUR. Será destinado al pago de los acuerdos firmados con los gremios y para cancelar haberes jubilatorios de rangos más altos. Obedece al cumplimiento de las metas fiscales acordadas con la Casa Rosada, y deberá ser ratificado por la Legislatura. El gobierno argumenta que, si bien es nueva deuda, sirve para saldar antiguos compromisos, como terminar de cancelar la deuda histórica con la Caja de Jubilaciones.
jueves 10/6/2021 - Raúl Figueroa
Vivas: “Los empleados judiciales y jueces también vamos al supermercado”
En una entrevista exclusiva con ADNSUR TV, el vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia de Chubut habló sobre el tratamiento en la Legislatura del endeudamiento que permitirá cancelar gran parte de las dos masas salariales que el gobierno adeuda al sector judicial.
lunes 21/12/2020
“No es cierto que haya un ahorro: Chubut continuará hipotecada hasta 2030 por una deuda que nadie sabe a qué se destinó”
Así se refirió el diputado nacional Gustavo Menna al anuncio de reestructuración de la deuda en dólares que hizo el Gobierno de la Provincia la semana pasada. Afirmó que la deuda “seguirá condicionando” a los Gobiernos que asuman en 2023 y 2027.
sábado 14/11/2020
Deuda Internacional: el Gobierno de Chubut y acreedores anuncian un principio de acuerdo
El acuerdo logrado contempla la modificación del perfil de amortizaciones, extendiendo el vencimiento de los Bonos hasta el 26 de julio de 2030, ofreciendo un alivio significativo en el servicio de la deuda durante 2021, 2022 y 2023 y logrando una reducción de la tasa para el 2021 a 7,50 %.
miércoles 28/10/2020
La Legislatura no tratará este jueves la colocación de letras por U$S 50 millones
El diputado Juan Pais confirmòq ue "no va a estar mañana en el orden del día mañana. Es un tema que quedamos en seguir discutiendo y algunos diputados van a pedir la presencia del ministro de Economía para ver cuál es la proyección y el motivo por el cual se pide el endeudamiento".
miércoles 14/10/2020 - Pablo Vernazza
En la sesión más confusa de la historia, lo único que volvió a quedar en claro fue la “grieta” dentro del bloque oficialista
La del martes fue la primera experiencia de una sesión virtual que llevó adelante la Legislatura, en la que reinó el caos y la confusión. Pero lo que sí volvió a verse con claridad es que el interbloque sigue actuando como oposición, y la relación con la gestión Arcioni parece ya insalvable. En una provincia tapada de problemas, la interna que vive el oficialismo sólo los empeora.
martes 13/10/2020 - Raúl Figueroa
Préstamos e inyección de fondos de Nación a Chubut: tres claves para entender por qué no representan un salvataje
Con el préstamo aprobado este martes todavía no se podría completar el objetivo anunciado por el gobierno, que pretende pagar una masa salarial completa en noviembre: para ello dependerá de un nuevo endeudamiento, a través de la colocación de letras por 50 millones de dólares, cuyo tratamiento quedó pendiente en la Legislatura.
martes 13/10/2020
En una sesión caótica, la Legislatura de Chubut aprobó el endeudamiento por $ 5 mil millones con el Fondo Fiduciario
Fue este martes minutos antes de las 15 horas, con una votación que finalizó 23 votos a favor y 3 en contra. Hubo extensos debates, críticas al gobierno y votaciones que generaron dudas y debieron ser reconsideradas. Hacia el final, se agregó un artículo que obliga al gobierno a coparticipar un 7 % a los municipios. Además hubo cortes del servicio de internet y de la energía, que obligaron a la presidencia a seguir sesionando con una generación propia. Sin embargo, no se aprobó el pedido de autorización para emitir Letras por 50 millones de dólares, su tratamiento sobre tablas no contó con el acompañamiento de bloques de PJ y el interbloque. De esta manera el Gobierno deberá discutir en comisión para tomar los 50 millones de dólares que necesita para terminar con el pago escalonado.
viernes 9/10/2020
Chiquichano: "Hay que sesionar sí o sí y aprobar los endeudamientos para que se puedan pagar los sueldos"
El diputado del interbloque, Ángel Chiquichano, afirmó a ADNSUR que su postura y la de muchos diputados es que la Cámara debe sesionar como sea para que se puedan conseguir los fondos para pagar a los empleados públicos. Sostuvo que si el gremio lo piensa bien, debería levantar el paro.
jueves 17/9/2020
Touriñán confirmó la búsqueda de un nuevo endeudamiento a mediano plazo para cancelar la deuda salarial
Había sido anticipado por ADNSUR este fin de semana. Las alternativas son un fideicomiso o la toma de letras a dólar linked, que van a ser analizadas para una autorización con funcionarios de Nación la semana próxima. Dijo que se adeudan tres masas salariales, por lo que el ideal sería obtener $ 15 mil millones
lunes 7/9/2020
El Ejecutivo acompañará el proyecto de endeudamiento por $300 millones para pagar salarios del Poder Judicial
Los dos jueces del Superior Tribunal de Justicia, Mario Vivas y Alejandro Panizzi, mantuvieron una reunión con el gobernador Mariano Arcioni, para tener respuesta acerca de los tres salarios y el aguinaldo adeudados. Indicaron que se firmará el proyecto para tomar un endeudamiento y adelantaron que se presentó un plan para salir de la crisis en la provincia.
miércoles 3/6/2020
“Desde diciembre hasta acá, Legislatura aprobó todo lo enviado por el Ejecutivo”
El vicegobernador habló sobre la sesión especial del día martes, donde se aprobó la modificación al fin específico de los fondos enviados por Nación. "Nunca estuvo en duda que no se apruebe ese endeudamiento", recalcó Sastre.
martes 3/3/2020
El endeudamiento de Chubut fue el tema de debate en la primera sesión ordinaria
Se generó un fuerte debate entre el oficialismo y la oposición sobre el endeudamiento de la provincia, donde el bloque de Cambiemos solicitó la presencia del ministro de Economía, Oscar Antonena, para que brinde detalles. Por otra parte, tomó estado parlamentario el aumento salarial para la planta política del Poder Ejecutivo.
viernes 3/1/2020 - Raúl Figueroa
Aguinaldos en Chubut: tres claves para entender por qué el gobierno provincial no cumple con el pago
Según se informó desde el gobierno, para afrontar el pago de activos se requiere una masa de otros 1.300 millones, de los cuales hasta ahora sólo contaba con 500 millones de pesos, que Provincia recibió como anticipo de coparticipación por parte de Nación.
Página 1 · Página siguiente