Los buñuelos típicos del carnaval de Venecia: Fritole
Se trata de una receta que suele disfrutarse en esta época del año.

Las fritelle (fritoles) son un clásico de la gastronomía veneciana que no pasa desapercibido. Este buñuelo se elabora a partir de una masa que combina harina, huevos, leche, azúcar, pasas y piñones, creando una mezcla muy sabrosa que se fríe en pequeñas porciones.
Generalmente, estas bolitas tienen una forma redonda y suelen medir menos de 4 centímetros de diámetro, lo que las hace perfectas para disfrutar de un bocado dulce en cualquier momento.
Una de las características más notables de las fritelle es su interior esponjoso, que puede sorprender con rellenos de diversas cremas o mermeladas. Sin embargo, generalmente, se espolvorean solamente con azúcar impalpable.
INGREDIENTES
250 gramos de harina de trigo
50 gramos de azúcar
15 gramos de levadura fresca o 5 g de levadura seca
2 huevos
150 ml de leche tibia
30 gramos de mantequilla derretida
1 pizca de sal
1 cucharadita de esencia de vainilla o ralladura de limón
50 gramos de pasas (opcional)
30 gramos de piñones (opcional)
Aceite para freír (girasol o oliva suave)
Azúcar glas para espolvorear
ELABORACIÓN
1.El primero paso será disolver la levadura en la leche tibia con una cucharadita de azúcar y dejar reposar unos 10 minutos hasta que espume.
2. A continuación, y en bol grande, habrá que tamizar la harina y añadir el azúcar, la pizca de sal y la esencia de vainilla o ralladura de limón. Hacer un hueco en el centro y agregar los huevos, la mantequilla derretida y la levadura activada.
3. El siguiente paso será mezclar todo hasta obtener una masa homogénea. Si se usan pasas y piñones, incorporarlos en este punto.
4. Tapar el bol con un paño y dejar reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 30-40 minutos o hasta que la masa doble su tamaño.
5. Finalmente, con una cuchara, tomar pequeñas porciones de la masa y darles forma redonda. Llevar a freír en una sartén a fuego medio-alto y freír las bolas de masa hasta que estén doradas por todos lados.
6. Finalmente, dejarlas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite, y espolvorear con azúcar glas antes de servir.
SEGUINOS EN INSTAGRAM PARA MÁS RECETAS
Con información de Infobae, editada y redactada por un periodista de ADNSUR
