Confirmaron que Néstor Soto, el joven que mató a Catalina Gutiérrez está "apto" para afrontar el juicio
Así lo reveló Carlos Hairabedián, abogado de la familia de la víctima. Cabe recordar que la estudiante de arquitectura fue asesinada el pasado 17 de julio de 2024 por su amigo, oriundo de Río Negro.
Confirmaron que Néstor Soto, el joven que mató a Catalina Gutiérrez está "apto" para afrontar el juicio, que iniciará este jueves 6 de febrero. Así lo reveló Carlos Hairabedián, abogado de la familia de la víctima. La estudiante de arquitectura fue asesinada el pasado 17 de julio de 2024 por su amigo, oriundo de Río Negro.
Cabe recordar que iba comenzar el pasado 27 de febrero pero fue pospuesto tras ser alojado en un Centro Psico-Asistencial.No obstante, Hairabedián detalló que el acusado fue examinado y, tras el resultado de este examen, se determinó que "está apto" para participar en el juicio que se desarrollará en el marco del sistema de jurados populares.
EL JUICIO Y LAS PRUEBAS CONTRA NÉSTOR SOTO
El juicio está previsto para seis audiencias, aunque el número puede variar dependiendo del desarrollo del proceso. Declararán compañeras de la facultad de Arquitectura de Catalina, familiares y otros testigos. Soto enfrenta una pena de prisión perpetua, según el Código Penal.
Las pruebas en su contra incluyen la confesión de Soto y el hallazgo de un anillo de Catalina en su departamento, además de un video registrado por una cámara de seguridad en el que se lo ve cargando el cuerpo de la joven antes de llegar al lugar donde fue encontrado.
CÓMO OCURRIÓ EL CRIMEN DE CATALINA GUTIÉRREZ
El crimen sucedió el pasado 17 de julio de 2024. Catalina Gutiérrez era estudiante de arquitectura, tenía 21 años y ese día quedó en encontrarse en el Patio Olmos de Córdoba con unos amigos. Iba a ir junto a Néstor Soto y, por ese motivo, fue a buscarlo a su casa. Sin embargo, nunca regresó.
La joven fue atacada y estrangulada por su compañero. Luego, cargó su cuerpo en el vehículo de la víctima y lo dejó en un barrio de la zona. De esta forma, intentó prender fuego al auto y escapó.
Al no llegar a la reunión y no contestar los mensajes, la joven preocupó a sus amigos y a sus familiares. Por este motivo, una de sus hermanas decidió comenzar a seguir sus recorridos recientes utilizando el sistema de localización de Apple.
Luego, pudieron determinar que la señal del celular de Catalina estuvo fija en la calle Pedro Echagüe, pero no se volvió a registrar ninguna actividad. De esta manera, dieron aviso a la policía, quien se acercó al lugar y encontró el cuerpo de la joven en la parte trasera del auto. Además, observaron que el vehículo estaba quemado.
En el marco de la investigación, apuntaron contra su amigo Néstor Soto, quien, una vez que fue detenido, confesó el femicidio. Finalmente, el juicio comenzará este jueves 6 de febrero.
Con información de Noticias Argentinas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR
