En el marco de la misteriosa desaparición de Lian Gael Flores Soraire (3 años), en Córdoba, se entregarán $20 millones a quienes aporten datos para encontrarlo. Así lo ordenó el Ministerio de Seguridad de la Nación y el gobierno cordobés. La recompensa está destinada a quienes aporten datos verificables, mientras que aquellos intenten desviar la investigación podrían cometer delitos graves.

Cabe recordar que el menor de tres años desapareció el pasado sábado 22 de febrero en la localidad de Ballesteros Sud y, tras la denuncia de su familia, comenzó un intenso operativo de búsqueda, aún sin resultados positivos. Según indicaron, tiene aproximadamente 90 centímetros de altura, es de tez trigueña, tiene pelo corto oscuro y ojos oscuros.

Así lo ordenó el Ministerio de Seguridad de la Nación y el gobierno cordobés
Así lo ordenó el Ministerio de Seguridad de la Nación y el gobierno cordobés
Clarín

Con respecto a la búsqueda de datos, en el comunicado oficial emitido, señalaron que cualquier información relevante sobre el caso puede ser comunicada de manera anónima a la línea telefónica gratuita 134.

Además, el Programa de Recompensas garantiza que la identidad de las personas que brinden información será mantenida de forma estrictamente confidencial y no será conocida por ninguna autoridad policial, judicial o política en ningún momento del proceso. Por otro lado, se advirtió que aquellas personas que proporcionen datos falsos o intenten desviar la investigación podrían incurrir en graves delitos.

El menor de tres años desapareció el pasado sábado 22 de febrero en la localidad de Ballesteros Sud y lo buscan intensamente
El menor de tres años desapareció el pasado sábado 22 de febrero en la localidad de Ballesteros Sud y lo buscan intensamente
Mateo Lago-El Doce

EL OPERATIVO DE BÚSQUEDA

La búsqueda de Lian comenzó el sábado 22 de febrero, al atardecer, cuando sus padres se despertaron de la siesta y no encontraron rastros de su hijo. Desde entonces, un operativo de gran magnitud se desplegó en la zona, con más de 300 personas. En tanto, equipos de búsqueda compuestos por perros adiestrados del K-9, drones, helicópteros, personal especializado a caballo y a pie, y efectivos de la Policía de Córdoba, la Policía Federal y las fuerzas federales, recorrieron alrededor de 18 hectáreas sin resultados positivos.

El único avance en la investigación hasta el momento es el secuestro de tres camionetas blancas y 11 celulares, además de la toma de declaraciones a adultos y menores a través de Cámaras Gesell. 

Con información de TN, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer