Femicidio de Alexia Johana Sáez: quedó seleccionado el jurado popular que juzgará a su expareja
Así se conoció durante una audiencia este lunes por la mañana. Cabe recordar que la mujer fue atacada por su exnovio el pasado 15 de enero de 2024 y murió tras las graves heridas recibidas.
Este lunes 10 de marzo, en una audiencia voir dire en Esquel, quedó seleccionado el jurado popular (integrado por doce miembros titulares y cuatro suplentes) que juzgará a la expareja de Alexia Johana Sáez, víctima de femicidio en Chubut.
La mujer fue atacada el pasado 15 de enero de 2024 en una casa de la localidad de Trevelin y murió tras las graves heridas recibidas. En tanto, el juicio comenzará este martes, será dirigido por el juez Jorge Criado, y se espera que las partes presenten sus alegatos de apertura.
En el juicio por jurados, quedó seleccionado el jurado popular que decidirá la culpabilidad o no culpabilidad del acusado. La Fiscalía, encabezada por Rafaella Riccono, quien lleva adelante la investigación, cuestionó a los más de cuarenta posibles jurados para determinar quiénes estarían capacitados para juzgar el caso de manera imparcial.
Riccono contó con un equipo de trabajo que incluyó a las funcionarias Gabriela Balbuena y Paula Bestene, la psicóloga Cecilia Buglioni y las administrativas Ornela Girolla y María José Raposeiras, quienes apoyaron en las distintas etapas del proceso. La defensa del imputado, por su parte, está siendo ejercida por las abogadas Carolina García y Paola Bagnato, junto con su equipo de trabajo.
La sesión fue dirigida por el juez técnico Jorge Criado, quien se encargará de guiar el proceso judicial. Durante la selección del jurado, tanto la Fiscalía como la Defensa realizaron una serie de preguntas a los potenciales jurados, indagando sobre su conocimiento del caso, su capacidad para juzgar de manera imparcial y cualquier predisposición hacia la violencia de género, tema central en el juicio.
Luego de un proceso de selección riguroso, el jurado quedó conformado por doce personas: seis mujeres y seis hombres, acompañados de cuatro suplentes, mitad hombres y mitad mujeres. El proceso sigue su curso con la expectativa de que el jurado pueda deliberar en base a las pruebas presentadas en el juicio.
En tanto, durante el martes a las 9 de la mañana, comenzará el debate judicial con los alegatos de apertura de las partes involucradas. El juez Criado dará las instrucciones iniciales al jurado antes de que se inicie el proceso formal de presentación de pruebas. A partir de entonces, se comenzará a esclarecer si el exnovio de Alexia Johana Sáez es o no el responsable de su muerte violenta.
EL FEMICIDIO DE JOHANA
El 15 de enero del año 2024, entre las 0:50 y las 0:55 hs, Alexia Johana Sáez fue atacada por su expareja y, como resultado de las lesiones, perdió la vida. El hecho ocurrió en la vivienda de Johana, en el barrio Alborada de Trevelin.
Cabe recordar que en audiencias anteriores, Riccono sostuvo que, para cometer el hecho, el imputado se aprovechó de la situación de indefensión de la víctima, tomándola por sorpresa en el ataque, debido a su condición de mujer, a la contextura física inferior y al medio empleado para matarla. Además, en esa ocasión, indicó también que el hecho se produjo en un contexto de desigualdad de poder en el que el imputado cosificó a Johana al punto de quitarle la vida.
Gacetilla de información del Ministerio Público Fiscal con edición de un periodista de ADNSUR
