Una madre y sus dos hijos de 2 y 4 años vivieron un verdadero infierno, el domingo pasado en Trelew. La pareja de la mujer invitó a los tres a almorzar a su casa, pero a los pocos minutos de que llegaran dejó en claro que su intención no era tener una comida familiar.

Según informaron fuentes judiciales, el hombre empezó a recriminarle a una situación vivida la noche anterior en un local bailable. “Sin otro motivo, comenzó a agredirla físicamente con golpes en diferentes partes del cuerpo, pero de manera principal en el rostro de manera muy violenta y durante varios minutos”, detalló el Ministerio Público Fiscal (MPF).

Este jueves se decidió la apertura de investigación en los tribunales de Trelew.
Este jueves se decidió la apertura de investigación en los tribunales de Trelew.
Ministerio Público Fiscal

La agresión cedió por unos minutos, cuando un familiar del hombre llegó al lugar. Para ocultar lo que estaba sucediendo, el acusado encerró a la mujer en el baño. Cuando el visitante se fue, la víctima le dijo a su pareja que quería terminar la relación. 

La respuesta fue más violencia: “Tomó un cuchillo y comenzó a provocarse lesiones en sus brazos, impidiendo que la mujer se retirara y exigiéndole que devuelva sus cosas con diferentes amenazas”, explicaron desde el MPF.

Ante el llanto de los chicos, el agresor le ordenó a la mujer bañarse y se metió a la ducha con ella. Luego la amenazó para que se sentara a comer junto a él y los chicos. Fue en ese momento cuando un descuido del hombre evitó que la situación de violencia siguiera escalando.

“En un momento, le da el teléfono a uno de los niños y esto es aprovechado por la mujer, que puede enviar un mensaje a una amiga para que pida auxilio a la policía. Fue así que a los minutos arribó personal policial, libera a la mujer con sus hijos y ésta efectúa la denuncia donde además señaló que no era la primera vez que ocurría una situación de maltrato y violencia”, detallaron fuentes judiciales.

El agresor quedó detenido, acusado de “privación ilegítima de la libertad, amenazas con armas coactivas y lesiones leves agravadas por el vínculo”, todo ello en concurso real por haber sido en perjuicio de una mujer mediando violencia de género.

La jueza Mirta Moreno coincidió con la fiscal general jefa Silvia Pereira respecto a la existencia de los peligros procesales y consideró que el alto riesgo evaluado por el servicio de asistencia a la víctima se debe a la violencia ejercida en diversas ocasiones por el imputado, sin que se presente denuncia, y el alto grado de vulnerabilidad que padece la mujer.

Por lo tanto resolvió la apertura de investigación por el término de seis meses y determinó la prisión preventiva en principio por el plazo de tres meses.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer