El pasado domingo 9 de febrero por la tarde, unas personas que viajaban en auto chocaron contra un guanaco sobre la Ruta 43, entre Las Heras y Koluel Kaike, en Santa Cruz

El impactante accidente de tránsito sucedió cerca de las 16:30 horas, cuando un vehículo Renault circulaba por la zona.

Sin embargo, en pleno trayecto se cruzó de forma repentina el animal y terminaron impactando. Pese al fuerte accidente, no hubo personas heridas

Mientras tanto, el vehículo sufrió importantes golpes en la zona delantera, sobre el capó. En el hecho intervino personal policial.

Pese al fuerte accidente, no hubo personas heridas
Pese al fuerte accidente, no hubo personas heridas
Ilustrativa-Señal Calafate

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ACCIDENTES ANTE ANIMALES EN LAS RUTAS

  • Respetar siempre la cartelería de advertencia, los reductores de velocidad y los pasos de fauna.
  • Reducir la velocidad para incrementar el tiempo de reacción y las posibilidades de evitar un impacto. El comportamiento de los animales en estas situaciones es impredecible y, en general, se desplazan en grupo.
  • Prestar atención a cualquier señal; por ejemplo, un movimiento o un reflejo que pueda indicar la presencia de un animal en las proximidades.
  • Al conducir, observar los laterales de la vía, ya que los animales pueden aproximarse desde ambos lados. Durante la noche, pueden quedar paralizados sobre la ruta al ser deslumbrados por los faros de los vehículos.
  • Evitar volantazos y movimientos bruscos para no perder el control del vehículo.
  • Averiguar previamente las condiciones de las rutas por las que se va a circular, para saber si son frecuentes los cruces de fauna autóctona.
  • Usar siempre el cinturón de seguridad en vehículos y el casco en motos.
  • Por último, es importante dar aviso a las autoridades competentes cuando se observa a un animal suelto en el camino. En el caso de rutas nacionales o provinciales, se debe llamar al 911.

Con información de Tiempo Sur y Gobierno de Argentina, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer