Imputarán por trata de personas y abuso a los líderes de la secta rusa desarticulada en Bariloche
Los detenidos utilizaban técnicas de control psicológico, sometimiento y la entrega de bienes por parte de sus seguidores. Su fundador, fue condenado en Rusia pero logró escapar, consiguiendo instalarse en la ciudad cordillerana.
En las próximas horas, la Justicia formalizará las acusaciones contra Konstantin Rudnev y su pareja, Tamara Saburova, en el marco de una investigación sobre una presunta red de trata de personas en Bariloche.
Según informes de medios nacionales, los cargos que se les imputan incluyen trata de personas, sometimiento y falsedad ideológica, este último relacionado con un intento de alterar la identidad de un bebé nacido en la ciudad, hecho que originó la pesquisa.
Rudnev y Saburova fueron detenidos el pasado viernes en el aeropuerto de Bariloche por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Rudnev, quien lidera la secta "Ashram Shambala", fue condenado en Rusia por abuso sexual y tiene vinculación con desapariciones en Montenegro. Se sospecha que Saburova podría desempeñar un papel fundamental dentro de la estructura de este grupo.

La investigación, a cargo del fiscal general Fernando Arrigo, ya ha resultado en la detención de 19 personas. Se sospecha que todas ellas intentaban salir del país con destino a Brasil, utilizando una agencia de viajes para comprar boletos.
La secta, de origen montenegrino, operaba a través de técnicas de control psicológico, sometimiento y la entrega de bienes por parte de sus seguidores. Como fachada, ofrecían cursos de yoga y rituales esotéricos.

Actualmente, Rudnev y Saburova se encuentran detenidos en una dependencia de la Policía Federal Argentina (PFA) en Bariloche.
Por su parte, familiares no directos han intentado contactar a los abogados argentinos Leopoldo Murua y Leonardo Chaparro para que los representen, aunque la prohibición de comunicación impuesta por el Juzgado Federal impide que se presenten formalmente en el caso, según informó Infobae.

