En la sesión del 27 de febrero, la Legislatura tratará dos pliegos con altas chances de ser aprobados: el del actual Fiscal de Estado, Andrés Giacomone, como ministro del Superior Tribunal de Justicia, y el de Lucas Papini, actual Fiscal de Estado Adjunto, como nuevo fiscal de la Agencia de Delitos contra la Administración Pública.

En vistas de que podría darse una acefalía si las dos cabezas de la Fiscalía de Estado - organismo encargado de representar a la Provincia del Chubut en todos los litigios legales- llegan a asumir en otros lugares, ya hay trazado un plan de acción.

El gobernador Ignacio Torres ya eligió a un abogado del riñón de la fiscalía para ocupar el puesto N°2 como adjunto: se trata de Javier Stampone, abogado trelewense a punto de cumplir 46 años, quien ya se desempeña en ese organismo hace casi 20 años.

El pliego de Stampone ingresará rápidamente en marzo a la Cámara para ser tratado a la brevedad y poder asumir la representatividad de la fiscalía, hasta que Torres encuentre un nombre para reemplazar a Giacomone, ya que las funciones del adjunto son relevar ante una ausencia al Fiscal Titular.

Stampone ya pasó por esta etapa en 2021, cuando obtuvo por unanimidad el voto de la Legislatura como fiscal adjunto, cargo que ocupó hasta diciembre de 2023, cuando fue propuesto y aprobado Papini.

Datos académicos y laborales

Stampone es de Trelew, nacido el 7 de marzo de 1979, soltero, egresado en 1996 del Colegio Padre Juan Muzio. Obtuvo el título de abogado en la UBA en 2005 y luego la especialización de Derecho Administrativo Económico en la Universidad Católica Argentina en 2010.

Desde 2006 integra la Fiscalía de Estado, y desde 2023 a la Actualidad es Jefe Área Responsabilidad del Estado; previamente, entre 2021 y 2023, fue Fiscal de Estado Adjunto. Anteriormente había trabajado representando a estudios jurídicos porteños entre 2008 y 2010.

Dentro de su actividad académica es Profesor del Seminario Permanente de Derecho Administrativo en la UNPSJB sede Trelew; Profesor de la Maestría en Derecho Administrativo en la materia Medidas Cautelares; Jefe de Trabajos Prácticos en la materia Derecho Administrativo; y Jefe de Trabajos Prácticos por Concurso en Derecho Comercial I.

También es profesor en la Escuela de Abogadas y Abogados de Chubut.

Es miembro Titular de la Asociación de Derecho Administrativo de la Provincia del Chubut (ADACH); representante por la Fiscalía de Estado de la Provincia del Chubut en el Consejo Provincial de Defensa de la Transparencia y Lucha Contra la Corrupción; y miembro del Consejo Consultivo de la Escuela de Abogados y Abogadas del Estado de  la Provincia del Chubut.

En su currículum informa una importante asistencia a cursos y seminarios, haber sido expositor en numerosas jornadas y haber participado en varias publicaciones especializadas en derecho.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer