Con la sesión interrumpida, diputados aprobaron una ley que resguarda los trabajadores
Limita el alcance del decreto del Gobierno Provincial que recorta horas guardia, horas cátedra, entre otras.
"En medio de la sesión nos quedamos sin sonido, sin taquígrafo y sin luz", indicó la diputada Florencia Papaiani, que se lamentó por "no haber podido llevar adelante una sesión que era importante". "Lamentablemente se está callando la Legistatura cuanto más viva debería estar", enfatizó.
De todas maneras destacó que -junto con legisladores de otros bloques- se trabajó en un proyecto que busca dar "respuesta al pedido de gremios estatales, sobre todo vinculado con el decreto 184, que está comentiendo algunas injusticias".
Remarcó que "el espíritu de todos los diputados era votar esta ley" por lo que se buscó una alternativa para hacerlo. Al respecto, explicó que "el diputado Touriñán tomó la iniciativa de que todos firmemos ese proyecto, de sancionarlo y tratarlo a viva voz".
Respecto a dicha ley, sancionada esta tarde, detalló que "trabaja las horas cátedra, horas guardia, monotributistas, que el decreto del gobernador elimina de forma general, por lo que esta Ley busca resguardar a la gente que hace mucho tiempo que vienen trabajando en estas condiciones".
"Nos parece bien se se eliminen privilegios y sobresueldos, pero no a aquel que está trabajando", remarcó, y se mostró de acuerdo con que "se realicen ajustes, pero no con los trabajadores". Además, cuestionó que no se conocen números vinculados a esta decisión, ni en cantidad de trabajadores afectados ni en monto que se ahorraría el Gobierno Provincial con esta medida.
Reclamo salarial
"Los trabajadores de la Legislatura están reclamado un compromiso que existió en paritarias de octubre del 2017 y que modifica el índice salarial. Esto no se pudo votar el año pasado porque no estaban los montos asegurados, hoy no es el momento para dar incremento salarial a nadie", explicó el diputado Javier Touriñán.
"Pueden hacer su reclamo, pero no detener uno de los poderes del Estado por eso", enfatizó.
En ese sentido, remarcó que "la medida no fue avisada, había necesidad de sesionar porque hay una ley que fue malinterpretada y había que aclararla para darle tranquilidad a los trabajadores".
Afuera del recinto
Touriñan, quien presentó la moción para que los legisladores puedan apartarse del reglamento y continuar tratando el proyecto de ley que finalmente fue aprobado, mencionó que teniendo en cuenta que en los proximos días hay programadas otras medidas de fuerza, la próxima sesión se realizará por fuera del recinto de la Legislatura Provincial, en un lugar a designar por el Presidente de esta cámara.
Si bien se estarían apartando del reglamento, Touriñán recordó que hubo otras oportunidades donde los diputados sesionaron fuera de la Legislatura. "El reglamento no dice que debe haber taquígrafo sino algún sistema que permita tener la certeza de que no cambian los papeles ni el texto de lo tratado, en el caso de la ley sancionada hoy esto se da con la firma de todos los diputados sobre las hojas del proyecto". Cabe aclarar que el diputado Roddy Ingram se abstuvo por no estar de acuerdo con el mismo.
Por esto, adelantó que en la próxima sesión, fuera del recinto, el trabajo de los taquígrafos será reemplazarlo por un sistema de grabación de audio y video.
