Cristina Kirchner cuestionó duramente a Javier Milei por sus políticas sobre Malvinas: "Mala praxis diplomática"
La exmandataria criticó duramente a Javier Milei en el marco del 43° aniversario de la Guerra de Malvinas, acusando al presidente de “sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática” en relación con la política de Malvinas, y advirtiendo sobre los riesgos para la soberanía nacional bajo su gobierno.
Cristina Kirchner publicó un extenso mensaje con motivo del 43° aniversario de la Guerra de Malvinas, en el que incluyó duras críticas al presidente Javier Milei.
La exmandataria compartió el comunicado del PJ en su cuenta de X, donde acusó a Milei de “sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática”, en relación a la política de Malvinas.
“Quiero compartir, este 2 de abril, los últimos tres párrafos del documento elaborado y publicado en el día de la fecha por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista”, comenzó diciendo en un posteo difundido a través de sus redes sociales.
El texto critica: “Sin una fuerte apuesta a la consolidación de la presencia y proyección en el área austral, sin el fortalecimiento de las capacidades de defensa y disuasión necesarias para garantizar nuestra integridad nacional y soberanía, y sin una diplomacia activa y asertiva, la Argentina estará a merced de los apetitos de las grandes potencias y será testigo pasivo del deterioro aceleradode su posición en relación con la Cuestión Malvinas. Reaprender de las lecciones de nuestra historia puede ayudarnos a revertir el proceso crítico que durante el último año estamos sufriendo.
El mensaje del PJ plantea además: ”En este 2 de Abril, Día de los Veteranos, Veteranas y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, honramos y reconocemos a quienes perdieron su vida durante el Conflicto del Atlántico Sur y a los hombres y mujeres que sufrieron las consecuencias de la guerra y padecen hoy su secuelas. La mejor forma de homenajearlos es y será sostener la política de Estado sobre la Cuestión Malvinas como causa nacional y levantar bien alto las banderas de una Argentina libre, justa y soberana. Gloria y honor a los combatientes y caídos en la Guerra de Malvinas”.
El texto advierte también sobre “la deliberada decisión del gobierno del presidente Javier Milei de dejar sin efecto las políticas soberanas consolidadas a lo largo del diversos y sucesivos gobiernos, tanto en el plano de la política interna como de la política exterior”.
El documento cuestiona que este panorama “pone en grave riesgo la integridad territorial del país”, lo que plantea que expone “a las prácticas neocolonialistas de las grandes potencias del norte desarrollado y al poder de condicionamiento de las instituciones financieras internacionales y de las corporaciones transnacionales”.
