En Comodoro, Milei se impuso con casi 45.000 votos y el peronismo hizo su peor elección
En el departamento Escalante, los libertarios alcanzaban los 44.500 sufragios, dejando en segundo lugar a Juntos por el Cambio, con 28.500. Unión por la Patria arañaba los 26.000.
Una anécdota dejaba entrever, apenas minutos después del cierre de las elecciones, el entusiasmo con el que muchos se habían acercado a participar de lo que sería la sorpresiva jornada electoral en el país, de la que Comodoro Rivadavia no estuvo exenta.
“En barrio Máximo Abásolo, contaron que en la escuela había 20 ó 25 personas en la fila y se escuchaban comentarios de que no había boletas, y las autoridades de mesa explicaban ‘bueno, lo que pasa es que no hay fiscales del partido’ –contó un observador político, que militó a favor de la boleta de Juan Grabois-. Cuando avanzó la fila, se supo que las boletas que faltaban eran de Milei y entonces un gran número de personas, en especial chicos jóvenes, se fueron del lugar sin votar”.
La escena, protagonizada por adolescentes desencantados de la política, daba la tónica de lo que un par de horas después empezaría a trascender como la ola violeta en que se convirtió el mapa de Argentina, reflejando que Javier Milei atrajo el voto de millones de desencantados frente a las opciones tradicionales.
EL PERONISMO TUVO CASI LA MITAD DE LOS VOTOS QUE EL 30 DE JULIO
Con más del 98% de las mesas procesadas, el departamento Escalante reflejó con claridad la tendencia nacional. Los libertarios obtuvieron un total de 44.601 votos, equivalente al 39,3% de los sufragios emitidos.
JxC sumó 28.507 electores, divididos entre 17.186 de Patricia Bullrich y 11.321 de Horacio Rodríguez Larreta. Entre ambos, alcanzaron el 25,1% del total.
Y Unión por la Patria quedó en apenas 25.663, lo que representa 22,6% del total en lo que probablemente sea la peor elección de la historia en Comodoro. Apenas 15 días atrás, cierto es que en otro contexto, Juan Pablo Luque alcanzaba 44.000 sufragios en la ciudad, con una importante diferencia, que no le alcanzó, sin embargo, para ser gobernador.
ELECCION DE DIPUTADOS: TREFFINGER LE GANÓ A AVILA Y A GLINSKI
En Escalante se reflejó con claridad también el triunfo de los libertarios en la provincia y el país, en lo que hace a la categoría de diputados nacionales. Según el escrutinio provisorio, en la urbe petrolera Jorge Ávila alcanzó 25.180 votos, que sumados a los de Eduardo Conde, redondearon 26.633 para Juntos por el Cambio.
Lo llamativo es que los votos del líder petrolero en la ciudad no lograron retener la performance de Ana Clara Romero, el 30 de julio último, cuando superaba los 35.800 votos.
El primer lugar fue para César Treffinger, con 40.758 votos en el departamento Escalante, que incluye a Comodoro y Rada Tilly. Unión por la Patria, con José Glinski a la cabeza, alcanzó los 24.011 votos, lo que significa 2.000 más que para la categoría de presidente, pero quedando por ahora fuera del Congreso de la Nación.
