Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones en Buenos Aires y propuso suspender las PASO
El gobernador de Buenos Aires anunció el desdoblamiento de las elecciones legislativas provinciales, que se celebrarán el 7 de septiembre. Además, propuso suspender las PASO locales mediante un proyecto de ley que enviará a la Legislatura.
Axel Kicillof separó las elecciones en Buenos Aires y propuso suspender las PASO. Este lunes, se conoció que Buenos Aires votará el 7 de septiembre.
El gobernador decidió desfasar las elecciones locales para evitar confusiones y complicaciones con el nuevo sistema electoral nacional. Esta medida fue tomada en medio de las tensiones internas dentro del peronismo sobre el calendario electoral. La situación genera un clima de máxima incertidumbre en Unión por la Patria.
En el marco de las negociaciones entre los diversos sectores del peronismo, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, anunció este lunes la separación de las elecciones legislativas. La fecha acordada es el 7 de septiembre, un mes y medio antes de los comicios nacionales. Además, adelantó que enviará al Congreso un proyecto para suspender las PASO locales.
"Hace un mes, cuando se iniciaron las sesiones legislativas en la apertura de este año, le pedí a la Legislatura que, tal como hicieron la mayor parte de las provincias, suspendiera las PASO. Aunque la mayoría de los bloques manifestó su acuerdo y hay varios proyectos, todavía no se ha logrado la suspensión", dijo el mandatario al inicio de su alocución en una conferencia de prensa desde La Plata.
Ante esa demora del Palacio Legislativo bonaerense, Kicillof anunció el envío de un proyecto de ley del Ejecutivo para que se suspendan las Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) para que se haga de la manera más rápida posible".
"En segundo lugar, (Javier) Milei impuso de manera inconsulta y con completa irresponsabilidad un nuevo sistema de votación en Buenos Aires y el resto del país", dijo respecto a la Boleta Única de Papel con la que se votará en las elecciones nacionales. "Según esta ley, se va a votar de una manera distinta, como no se votó nunca. Además, involucra votar en dos urnas separadas, con dos boletas distintas".
"Lo que pretendía Milei es que este año haya dos elecciones durante el mismo día", prosiguió el jefe de Estado provincial y ejemplificó: "Cada persona tiene que votar de dos diferentes manera. Uno de ello, absolutamente desconocido porque nunca se ha utilizado", prosiguió.
Axel Kicillof desdobló las elecciones bonaerenses: Provincia votará el 7 de septiembre
"La única manera de asegurar de que todos puedan votar de manera simple es que puedan votar en dos días de manera diferente", y adelantó que será "el día 7 de septiembre".
Consumado el desdoblamiento, Buenos Aires irá a elecciones por fuera de la compulsa nacional como también lo harán Chaco, Salta, Santa Fe, San Luis, Misiones, Jujuy y la Ciudad de Buenos Aires. Resta saber qué ocurrirá con las primarias y cuál será el rol que tendrá la expresidenta.
"De suspenderse las PASO, los bonaerenses irían a votar en dos días diferentes", debido al desdoblamiento. "No estamos inventando nada", añadió el gobernador y puso como ejemplo a otras provincias que efectuaron el mismo cambio: "La mayoría de las provincias argentinas desdoblaron sus elecciones en virtud de estos mismos razonamientos. Y la mayoría de los intendentes de la provincia lo han pedido".
"Estas elecciones tienen que servir para defender y fortalecer a la Provincia de Buenos Aires frente a los ajustes de Milei, su política económica y sus consecuencias. Esto es algo que el gobierno provincial hace todos los días", dijo y sentenció: "Todos los días confrontamos para defender al pueblo de la provincia. Nunca, ni un solo día nos desentendimos de la cuestión nacional".
Con información de Ámbito
