Milei visitará tres países en el marco de una gira oficial y recibirá un premio en Madrid
El presidente de la Nación, Javier Milei, encabezará un viaje que iniciará el próximo 20 de marzo y se extenderá incluso hasta el 28 de marzo.
El presidente de la Nación, Javier Milei, encabezará el próximo 20 de marzo una gira internacional que contempla la visita a tres países y que finalizará el viernes 28 del mismo mes en Israel.
En la previa, visitará Chile y España, con el objetivo de fortalecer la presencia de Argentina en el exterior y establecer relaciones con otros países, un aspecto que es clave en su administración.
Antes hará dos viajes exprés de un día: el primero está programado para este sábado 8, para participar en Mendoza del tradicional festejo de la Vendimia. En tanto, el próximo martes 11 de marzo el primer mandatario tiene previsto dar una charla organizada por la plataforma de inversión Vinci Compass en Santiago de Chile.
Será justamente en Madrid, España, donde el 21 de marzo recibirá el premio “Escuela de Salamanca”, en una ceremonia que se celebrará a las 19 horas, en el Centro Riojano de Madrid. La condecoración, que está a cargo de la Fundación Club de los Viernes, una plataforma autodenominada “apartidista de difusión del pensamiento y la democracia liberal”, es por la “defensa de las ideas de la libertad en la Argentina”.
“Como ciudadano promulga hace años las ideas de la libertad, y como Presidente su filosofía es devolver libertad y poder al individuo, bajando impuestos tan pronto y tanto como sea posible. Redujo el gasto y acabó con la inflación, que tanto golpeaba a los más vulnerables”, argumentaron a través de las redes sociales de la institución.
El jefe de Estado tiene previsto aprovechar la visita para reunirse con un grupo de diputados españoles de sintonía ideológica, aunque aún no hay precisiones respecto de la lista de integrantes. Sin embargo, desde el entorno presidencial, descartan cualquier tipo de encuentro con funcionarios del gobierno de Pedro Sánchez, mandatario con el protagonizó un tenso ida y vuelta, luego de que el libertario acusara a la esposa de su par, Begoña Gómez de “corrupta”.
AGENDA EN ISRAEL
El mandatario llegará el próximo 23 de marzo a Israel, donde será recibido en Tel Aviv por el primer ministro, Benjamin Netanyahu. Allí, firmará un Memorándum de Entendimiento, donde reforzará su “compromiso en la lucha contra el terrorismo” en pleno alto al fuego entre Israel y Hamas, y se espera que diserte ante el Parlamento.
Ell embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, había adelantado - días atrás -el viaje del mandatario a uno de los países de mayor alineamiento de la Argentina. “Algo muy trascendental es que él fue invitado por el presidente de la Knesset, el Parlamento israelí, a dar un discurso magistral ahí. Eso es muy simbólico, particularmente aquí en Israel. Y también esperamos poder avanzar en un memorándum histórico, que se viene trabajando hace tiempo. Se va a llamar Memorándum de Libertad y la Democracia, en lucha con el terrorismo, el antisemitismo y la discriminación”, precisó en el funcionario en una entrevista con el diario Clarín.
En pleno diseño de la agenda, se espera que el libertario participe de otras actividades que por estas horas se encuentran en definición, como puede llegar a ser la recepción del “Nobel judío”, otorgada por la prestigiosa Fundación Genesis Price.
Asignada en enero por “su compromiso con Israel en un momento crítico de su historia”, y “con los valores occidentales, la democracia y la libertad del mundo, particularmente en su apoyo al presidente (Volodimir) Zelensky y el pueblo de Ucrania en su resistencia al ataque ruso”, el mandatario tiene pendiente su recepción.
Editada y redactada por un periodista de ADNSUR
