Quieren cambiarle el nombre a la estación de subte Rodolfo Walsh
La iniciativa la llevan adelante legisladores de La Libertad Avanza, y sostienen que hay fundamentos "históricos, jurídicos y éticos respaldados por un reciente fallo judicial" para hacerlo
Un proyecto de legisladores porteños busca eliminar el nombre de Rodolfo Walsh en la denominación actual de la estación de subte de la Línea “E” , tras conocerse un recurso de apelación sobre la participación del periodista en un atentado.
La iniciativa fue presentada por los legisladores de la Libertad Avanza: Yamil Santoro y Ramiro Marra, junto a Silvia Imas, Jorge Reta, Pablo Donati y Rebeca Fleitas.
El texto del proyecto apunta a restituir la denominación original "Entre Ríos" a la estación de la Línea E de subterráneos, eliminando el agregado "Rodolfo Walsh".
El argumento de los legisladores oficiales se basa en “un reciente fallo de la Cámara Criminal y Correccional Federal que señala la participación de Walsh en uno de los atentados más graves de la historia argentina”, según se señala.
Según el proyecto, el fallo judicial, en el caso "Salgado, José María y otros s/recurso de apelación", establece "la responsabilidad de Walsh en la planificación del ataque a la Superintendencia de Seguridad Federal ocurrido el 2 de julio de 1976".
"Este atentado dejó 23 muertos y más de 100 heridos, con evidencias de premeditación y alevosía que califican el hecho como un acto de terrorismo con graves violaciones a los derechos humanos", indicó el proyecto.
"No podemos relativizar crímenes de esta magnitud permitiendo que figuras involucradas en graves violaciones a los derechos humanos sean homenajeadas en espacios públicos", explicaron los autores del proyecto.
Con información de MinutoUno, editada y redactada por un periodista de ADNSUR
