Mediante el Decreto 316/2023 publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció el monto límite de salarios que no pagarán ganancias con el Aguinaldo.
Serán aquellos de hasta $880 mil pesos.
Se deberá confeccionar una liquidación adicional de manera de calcular las sumas y proceder a su reintegro, en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas, junto con el pago de las remuneraciones devengadas por junio y julio de 2023.
Según el texto oficial, el beneficio derivado de lo dispuesto en este Decreto deberá exteriorizarse en los recibos de haberes utilizando la leyenda "Exención Impuesto a las Ganancias - Sueldo Anual Complementario 2023".
Asimismo, la AFIP fue autorizada a realizar las adecuaciones normativas necesarias para la aplicación de este ajuste.El ministro de Economía, Sergio Massa, había anticipado esta medida la semana pasada y estimó que beneficiará a más de medio millón de trabajadores de todo el país.
Hasta cuándo se puede pagar el aguinaldo y cómo se calcula
Ahora, el Gobierno evaluó que "si bien mediante el Decreto N° 267 del 10 de mayo de 2023 se ha adelantado la actualización de la remuneración y/o haber bruto que da derecho a la exención del Sueldo Anual Complementario para el período 2023, se estima oportuno establecer, en esta ocasión, un nuevo importe".