Las aguas vivas se convirtieron en visitantes inesperadas en Las Grutas. Las altas temperaturas y los fuertes vientos del norte provocaron un aumento en su presencia, generando preocupación entre los bañistas. Solo este jueves, se registraron más de 60 picaduras, informó Mauro Scalesa, jefe de guardavidas.

Una invasión atípica

“No habíamos tenido tantos casos en un solo día. Ayer hizo tanto calor que nadie quería salir del agua, pero el riesgo era evidente”, explicó Scalesa. Según el relevamiento del equipo de guardavidas, el fenómeno responde a tres días consecutivos de vientos del norte, que provocaron el arrastre de estos organismos hacia la costa.

Si bien en Las Grutas no es común la aparición masiva de aguas vivas, las condiciones climáticas han creado un escenario inusual que podría repetirse en los próximos días.

Picaduras molestas, pero no peligrosas

Las medusas producen un ardor intenso al contacto con la piel. Aunque en general las picaduras no representan un riesgo grave para la salud, el dolor y la irritación generan momentos de angustia, sobre todo en los niños.

“No son lesiones preocupantes, pero cuando pican a los chicos, lloran mucho por el ardor”, comentó Scalesa. La mayoría de las molestias desaparecen en unos 40 minutos, aunque en algunos casos persiste una leve irritación.

Cómo aliviar el dolor

Desde el cuerpo de guardavidas brindaron algunas recomendaciones para tratar las picaduras:

  • Aplicar hielo en la zona afectada para reducir la inflamación.
  • Evitar rascarse para no empeorar la irritación.
  • Utilizar vinagre diluido en agua, un remedio casero efectivo.
  • No frotar con arena ni enjuagar con agua dulce, ya que puede activar más toxinas.

¿Cuánto durará la presencia de aguas vivas?

Los especialistas advierten que mientras persistan los vientos del norte y las altas temperaturas, la posibilidad de encontrarse con medusas seguirá latente. Por eso, se recomienda a los turistas prestar atención a las indicaciones de los guardavidas y evitar ingresar al mar si hay advertencias sobre su presencia.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer