Después de confirmar que los recientes incendios forestales en Chubut fueron provocados intencionalmente, Ignacio Torres intensificó sus esfuerzos para identificar a los responsables, ofreciendo una recompensa millonaria de 10 millones de pesosa quienes proporcionen información fiable sobre los autores de estos desastres.

Torres expresó que hubo avances significativos en la investigación, aunque aún falta identificar a los responsables de los focos.

En 2024, tras un devastador incendio en el Parque Nacional Los Alerces, el gobierno de Chubut lanzó una recompensa de 5 millones de pesos para lograr identificar a los responsables, duplicando así el monto anterior con la esperanza de obtener información que lleve a la captura de los sospechosos, según lo anunció este viernes en comunicación con Infobae.

Chubut ofrece hasta 10 millones de pesos de recompensa para encontrar a los culpables de los incendios
Foto: Gobierno del Chubut

El incendio de Epuyén estuvo activo durante 19 días y fue contenido recientemente por los brigadistas. Durante su transcurso, se reportaron daños en 70 viviendas, vehículos y animales, así como la destrucción de huertos y galpones, además de afectar miles de hectáreas de vegetación nativa. A raíz de esta situación, se espera que los declarantes proporcionen información que facilite la identificación y el juicio de los presuntos responsables.

Este viernes, se reportó el control de un nuevo foco de incendio intencional en el acceso norte del Parque Nacional Los Alerces, donde se registraron incidentes similares de manera frecuente. Las autoridades locales manifestaron su compromiso de seguir trabajando para identificar y detener a los responsables de estos actos.

Las familias afectadas encontraron refugio temporal en casas de familiares, amigos y alquileres disponibles, mientras que se llevaron a cabo relevamientos en 50 viviendas, tanto unifamiliares como multifamiliares, para elaborar informes que detallen los daños estructurales, ya sean parciales o totales, con el objetivo de desarrollar un plan de intervención efectivo.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer