Una nueva herramienta de inteligencia artificial irrumpió en el mercado tecnológico y desafía a ChatGPT. Además, sacude a la bolsa de Wall Street. Se trata de DeepSeek, una startup china que, con su modelo DeepSeek R1, ha logrado superar en eficiencia y capacidades a algunos de los gigantes del sector, como OpenAI y Google, desafiando el dominio de estas empresas en un campo altamente competitivo.

El pasado lunes 20 de enero se dio el lanzamiento de DeepSeek R1 y ha marcado un hito en la tecnología de chatbots. Este modelo, conocido por su habilidad para resolver problemas complejos mediante razonamientos estructurados, ha logrado superar a otros modelos de referencia, como el OpenAI-01, en los principales benchmarks. Lo notable es que DeepSeek ha logrado este éxito utilizando hardware menos avanzado, lo que destaca aún más su eficiencia.

Se trata de DeepSeek, una startup china que, con su modelo ha logrado superar en eficiencia y capacidades a otras empresas del sector
Se trata de DeepSeek, una startup china que, con su modelo ha logrado superar en eficiencia y capacidades a otras empresas del sector
Reuters

Lo que también ha captado la atención es el precio accesible de DeepSeek. Mientras que competidores como OpenAI cobran 57,80 euros por cada millón de tokens generados, la startup china ha logrado reducir ese costo a solo 2,10 euros. Este atractivo precio ha convertido a DeepSeek en una opción tentadora para empresas y desarrolladores que buscan soluciones de inteligencia artificial a menor costo.

Además, DeepSeek ha optado por una estrategia de transparencia al liberar el código de su modelo, lo que permite a la comunidad global acceder, mejorar y adaptar la tecnología para sus propios proyectos. Esta apertura contrasta con la política de otras grandes empresas tecnológicas como OpenAI y Google, que mantienen sus desarrollos cerrados.

DeepSeek ha optado por una estrategia de transparencia al liberar el código de su modelo, lo que permite a la comunidad global acceder, mejorar y adaptar la tecnología para sus propios proyectos
DeepSeek ha optado por una estrategia de transparencia al liberar el código de su modelo, lo que permite a la comunidad global acceder, mejorar y adaptar la tecnología para sus propios proyectos
Seguritecnia

Uno de los aspectos más destacados del modelo DeepSeek es su función DeepThink, que permite a los usuarios visualizar el razonamiento detrás de las decisiones que toma el chatbot, simulando un proceso de pensamiento humano. Sin embargo, versiones anteriores de DeepSeek han sido objeto de críticas por la censura de contenido político sensible en China, un factor que podría generar controversia en su expansión global.

EL IMPACTO EN LA BOLSA DE WALL STREET

A pesar de las críticas, el impacto de DeepSeek en el mercado ha sido indiscutible. En los últimos días, la empresa ha dado un golpe fuerte en Wall Street, con una caída de las acciones tecnológicas en la Bolsa de Nueva York, afectando particularmente a empresas como Nvidia, que vio una caída de hasta el 14%. Los futuros del Nasdaq, que reflejan el comportamiento bursátil del sector tecnológico, cayeron más del 4%, lo que podría representar la mayor caída desde septiembre de 2022.

Con la irrupción de DeepSeek, cayeron las acciones tecnológicas hasta un 14% en la bolsa de Nueva York
Con la irrupción de DeepSeek, cayeron las acciones tecnológicas hasta un 14% en la bolsa de Nueva York
Ilustrativa-Xataka

Este descenso también afectó a gigantes como Oracle, cuyas acciones cayeron un 8%, y Palantir, que sufrió una caída del 6,5%. El impacto ha sido tan significativo que algunos analistas advierten que las grandes compañías tecnológicas deberán adaptarse rápidamente a esta nueva competencia para no perder su posición en el mercado.

Por lo tanto, con su enfoque en la accesibilidad, la colaboración abierta y la eficiencia, DeepSeek se perfila como un competidor formidable en el sector de la inteligencia artificial. Con sus proyecciones a futuro, que incluyen el uso de modelos avanzados para crear soluciones más ligeras, la startup china podría estar lista para continuar su ascenso y desafiar aún más a las grandes empresas tecnológicas del mundo.

Con información de Ámbito y TN, intervenida por IA, bajo supervisión y edición de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer