A partir de lo acordado por el gobernador del Chubut con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) respecto de nuevas líneas de financiamiento de hasta 120 millones de pesos, destinadas a potenciar el sector productivo de la provincia, los Ministerios de Producción y de Turismo realizarán durante la semana que se inicia una serie de charlas informativas dirigidas a PyMEs y emprendedores, principalmente.

Estos encuentros comenzarán este lunes 10 de junio en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Sarmiento, teniendo como destinatarios a referentes de micro, pequeñas y medianas empresas y también a emprendedores de la provincia.

Comodoro: brindarán una charla informativa sobre líneas de créditos para PyMEs y emprendedores

La nueva herramienta, acordada por el gobernador con el CFI consta de tres líneas de financiamiento que prevé montos de hasta 120 millones de pesos, con plazos de 48 y 60 meses, con hasta 6 meses de gracia.

Durante las charlas, especialistas técnicos del CFI brindarán asesoramiento y explicarán las características de las nuevas herramientas financieras que comprenden “Cadenas de Valor”, “Financiamiento Verde” y “Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres”. 

Asimismo, se hará la presentación del Fondo de Garantía CFI que prevé el respaldo, financiamiento y asistencia técnica a proyectos estratégicos que generen un impacto directo sobre las economías regionales.

La primera de estas charlas será a las 12:30 horas de este lunes en instalaciones del Parque Tecnológico de Comodoro Rivadavia, ubicado en Hudson Nº 54 del Barrio 25 de Mayo, mientras que a las 18 horas la actividad se trasladará a la ciudad de Sarmiento, concretamente al Centro Cultural “Déborah Jones de Williams”, ubicado en Avenida Regimiento de Infantería Mecanizada 25 y 20 de Junio.

Comodoro: brindarán una charla informativa sobre líneas de créditos para PyMEs y emprendedores

Destino de las líneas crediticias

En el caso "Financiamiento verde", está destinada a la incorporación de equipos y obras para riego tecnificado y eficiencia, la mitigación de riesgos climáticos en actividades productivas, la generación de energía a partir de fuentes renovables, así como el cuidado del ambiente a partir del uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, el impulso de la economía circular y el uso racional y eficiente de la energía. 

Por otra parte, la línea "Cadenas de Valor", está orientada a micro, pequeñas y medianas empresas, de naturaleza productiva y turística de la provincia. El destino de los fondos contempla tanto obras civiles (ampliaciones, mejoras, modernizaciones) como bienes de capital y capital de trabajo (maquinaria, equipos, otras inversiones destinadas a incrementar la capacidad productiva).

Mientras que "Desarrollo productivo y financiero de mujeres"; es una línea orientada a emprendimientos liderados por mujeres y empresas que cuenten con el 51% o más del capital social bajo la titularidad de mujeres o que tengan como un mínimo de 20% y simultáneamente una mujer en su directorio o en su alta gerencia. Los fondos de estas líneas podrán ser destinados a obras civiles, capital de trabajo asociado a la inversión productiva, maquinaria, equipos, otras inversiones destinadas a incrementar la capacidad productiva de las empresas.

Desde el Gobierno de la Provincia se comunicó a los interesados que para conocer más en detalle estos beneficios podrán informarse contactándose al correo electrónico: herramientasfinancieraschubut@gmail.com ó de manera telefónica al 0280 – 4482604, interno 326; o bien vía WhatsApp al 280 429-0300.

¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer