Este 8 de marzo miles de mujeres y disidencias se reunirán en las calles con diferentes reclamos en materia de derechos, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. A casi ocho meses de la desaparición de Luciana Muñoz, sus familiares y amigos participarán de las diferentes actividades en Neuquén. 

La joven de 21 años fue vista por última vez el 13 de julio, cuando iba a visitar a un amigo. Desde entonces, se montaron intensos operativos de búsqueda en diferentes puntos de la ciudad de Neuquén, pero hasta el momento su paradero es desconocido. 

"Yo no estaba en casa cuando salió. Un amigo la invitó a compartir en su casa y ella fue. Era habitual que saliera, que se quedara a dormir en casa de amigas, se comunicaba y avisaba que estaba bien, pero esta vez no", explicó Lila, su mamá, en diálogo con La Mañana de Neuquén. 

Día de la Mujer: en las calles de Neuquén vuelven a reclamar la aparición con vida de Luciana Muñoz
Perfil

"La justicia y el gobierno no hacen nada para exigir una búsqueda más intensa de Luciana, se preocupan más en el narcomenudeo que en la desaparición de personas en Neuquén", cuestionó. 

"Me dio mucha rabia e impotencia que venga Patricia Bulrrich y hable de los narcomenudeos, cuando ellos mismos tapan a esas personas, porque Maximiliano Avilés, el ex novio de mi hija vendía droga", afirmó.

"Luciana tenía sus problemas de consumo pero no era adicta o enferma de esas cosas, ella estaba estudiando, iba bien en la escuela, tenía sus amistades buenas y malas, pero tenía planes para su futuro, no andaba buscando un a vida denigrante", describió la mujer. 

Foto: La Revuelta.
Foto: La Revuelta.

Hace pocos días, Luciana tendría que haber comenzado su segundo año de secundaria en el turno vespertino del CPEM 76. La joven le había manifestado a su mamá que tenía ganas de estudiar y trabajar para independizarse y alquilar un lugar para estar sola. 

“Luciana está desaparecida hace ya siete meses. La causa está detenida y no hay líneas claras sobre la investigación que se sigue. Exigimos respuestas al Poder Judicial y al Gobierno Provincia porque en la tierra de Vaca Muerta, en nuestro territorio, tenemos una desaparecida en democracia”, manifestaron desde su entorno. 

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer