Dramático: hace cuatro meses espera una cirugía por un tumor en la columna
Rosa Fuentes, empleada de casas particulares, enfrenta una espera interminable para operarse en el hospital público.
Rosa Fuentes, una trabajadora doméstica de Neuquén, lleva más de cuatro meses esperando para operarse de un tumor benigno en la columna que le afecta el nervio ciático y le genera un dolor incapacitante. Aunque su cirugía está prevista en el hospital público Castro Rendón, su obra social, Ospac, no autoriza la compra de los insumos necesarios, lo que retrasa indefinidamente la intervención.
“Desde agosto estoy esperando para operarme por un quiste sinovial en la columna. El dolor me paraliza y me impide trabajar. Estoy medicada con tramadol y paracetamol cada 12 horas”, relató Rosa en una entrevista con LU5. Su condición le impide realizar tareas de limpieza, por lo que tuvo que abandonar la mayoría de sus trabajos. Actualmente, solo cuida a un niño de 5 años, pero cada traslado implica un esfuerzo desmedido para su estado de salud.
El calvario burocrático también juega en su contra. A pesar de tener cobertura de Ospac, la obra social no responde al pedido de insumos, que tienen un costo estimado de 3 millones de pesos. “La obra social dice que no tenemos cobertura en Río Negro y Neuquén, pero el hospital exige que ellos se hagan cargo de los insumos", explicó Rosa. En su búsqueda de respuestas, ha recurrido a la Superintendencia de Salud y a la Defensoría del Pueblo, pero sigue sin obtener soluciones concretas.
Además, los conflictos gremiales en el sistema de salud han agravado su situación. El paro en el hospital Castro Rendón le impide avanzar con los trámites necesarios, como obtener el resumen de su historia clínica, documento esencial para seguir gestionando la cirugía. “Me toca enfrentar todo esto sola, tocando puertas y aguantando el dolor”, lamentó.
La espera de Rosa no solo afecta su calidad de vida, sino también su sustento. Operarse de la columna es vital para retomar sus trabajos de limpieza, pero incluso después de la cirugía, necesitará tiempo para recuperarse. "Es desesperante saber que ni siquiera con la autorización de los insumos esto avanza rápido. Tengo una vecina con la misma obra social que lleva un mes esperando que le compren los materiales para operarse de la mano", denunció.
Con información de LMN, bajo supervisión y edición de un periodista de ADNSUR.
