AHORRO
Evita sorpresas en la factura: cómo usar el aire acondicionado de manera eficiente y sin gastar una fortuna
Ante las altas tarifas eléctricas y las olas de calor, existen consejos clave para usar el artefacto de forma responsable.
Ad

Cómo usar el aire acondicionado de manera eficiente y sin gastar una fortuna
Foto: Adobe Stock
En estos tiempos de tarifas eléctricas elevadas y olas de calor intenso, es fundamental aprender a usar el aire acondicionado de manera responsable y eficiente.
Aunque puede parecer complicado, existen sencillas prácticas y precauciones que pueden ayudarte a no exigir demasiado a tu equipo de aire y, por lo tanto, evitar gastos excesivos en energía.
CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES PARA USAR AIRE ACONDICIONADO
- Mantén limpios los filtros del equipo. Muchas personas ni siquiera saben dónde se encuentran, pero basta con levantar la tapa principal para acceder a ellos y limpiarlos cada 6 meses aproximadamente.
- Aísla bien los ambientes. Cerrar puertas y ventanas no es suficiente. También debes bloquear cualquier hendija o grieta por donde pueda escaparse el aire frío.
- Evita la luz solar directa. Los rayos del sol calientan mucho el hogar, así que procura mantener cortinas y postigos cerrados mientras uses el aire acondicionado.
- Establece una temperatura adecuada. Si estás en casa y con ropa ligera, 24 o 25 grados centígrados son suficientes. Cada grado menos que bajes, el gasto energético aumenta un 40%.
Los ocho consejos para evitar gastos extremos de electricidad
Foto: Adobe Stock
- No exijas demasiado al equipo. Poner el aire en 18 grados no lo hará enfriar más rápido, pero sí consumirá más energía. En su lugar, sube la velocidad del ventilador.
- Aprovecha los momentos de menor temperatura exterior. Si en algún momento refresca y la temperatura baja, abre puertas y ventanas para aprovechar el aire natural.
- Utiliza también un ventilador. Cuando el calor no es extremo o por la noche, un ventilador silencioso puede ayudarte a ahorrar mucho, ya que consume 15 veces menos que un aire acondicionado.
- Renueva tu equipo si es obsoleto. Prioriza equipos con etiqueta de eficiencia energética A+, A o A+, que pueden ahorrar hasta un 50% de energía en comparación con modelos convencionales.
Con información de Clarín, intervenida con IA, editada y redactada por un periodista de ADNSUR
ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
Recomendado para vos