RADA TILLY (ADNSUR) - A través de la Ordenanza Nº 2382/17  aprobada por el Concejo Deliberante de Rada Tilly se promueve la construcción y acondicionamiento de veredas de la ciudad. Además, el Municipio financiará las obras a aquellas personas que acrediten imposibilidad económica.

La Ordenanza Nº 2382/17 fue aprobada por el Concejo Deliberante de Rada Tilly con el fin de garantizar la libre circulación de los peatones, dando mayor seguridad al tránsito, en especial para aquellas personas con movilidad reducida, con discapacidad o que son adultos mayores.

La normativa busca eliminar paulatinamente las barreras arquitectónicas y alentar la ejecución de veredas accesibles, ofreciendo alternativas y estableciendo plazos para que los propietarios puedan regularizar su situación cumpliendo con el Código de Edificación de la ciudad de Rada Tilly que establece que la construcción y preservación de las aceras es responsabilidad del frentista.

Impulsan plan de mejoramiento de veredas y ofrecerán financiamiento

“Es responsabilidad de cada propietario que su lote con frente a la vía pública cuente con la vereda construida, y que sea de acuerdo a las especificaciones establecidas para brindar mayor accesibilidad y seguridad, en pos de garantizar la integridad física de los peatones, cualquiera sea su condición”, señaló la Secretaria de Obras Públicas de Rada Tilly, Janett García.

Respecto al alcance de la ordenanza, la titular de la Secretaría de Obras Públicas, señaló que las inspecciones para verificar su cumplimiento iniciarán en el mes de abril de 2018 y explicó que las veredas deben ser reconstruidas o readecuadas “en todos los casos en que éstas se encuentren deterioradas en más del 20 % de su superficie, o en su defecto en aquellos casos cuyo deterioro interfiera con la accesibilidad de los peatones”.

Ante cualquier duda se solicita a los vecinos que se acerquen al Departamento de Obras Particulares de la Municipalidad de Rada Tilly, ya que el proyecto de obra de la vereda deberá ser previamente visado y aprobado por éste área en los casos de diferencias de niveles entre veredas contiguas.

FINANCIAMIENTO POR IMPOSIBILIDAD ECONÓMICA

Los frentistas que no hayan regularizado su situación en abril del próximo año, podrán solicitar la ejecución al Municipio. “Para ello deberán abonar el 50% del costo de dicha obra al momento de suscribir el acuerdo, más el costo adicional de la multa por incumplimiento en término, y el saldo restante una vez finalizada la obra de ejecución de la vereda”, señaló Janett García.

Además, para los casos de aquellos frentistas que acrediten fehacientemente la imposibilidad económica, el Departamento Ejecutivo Municipal procederá a la financiación de la construcción o reconstrucción de su vereda, en hasta 48 cuotas mensuales. La solicitud debe ser presentada ante el Departamento de Obras Particulares y será autorizada únicamente previo informe social realizado por la Secretaría de Desarrollo Social.

Por consultas e información adicional los vecinos deben comunicarse al Departamento de Obras Particulares del Municipio llamando al 445-3369/70  (Int. 121), con horario de atención de lunes a viernes de 7:30 a 13:45 hs.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer