Las desgarradoras declaraciones de una vecina de El Bolsón: "todavía falta un montón"
Marisa es una residente de la zona que atraviesa una terrible situación y en comunicación con ADNSUR reveló cómo se vive todo desde el primer minuto y hasta la actualidad.
Pese a las recientes lluvias en la zona cordillerana y en medio de los terribles incendios, una vecina de la localidad de El Bolsón se refirió a la terrible situación que se vive y llenó de elogios el accionar de los bomberos, brigadistas y autoconvocados para colaborar.
Marisa dialogó este lunes con ADNSUR y brindó un desgarrador testimonio acerca de lo hecho por el fuego en las últimas semanas que derivó en que se consuman miles de hectáreas, afectando tanto la naturaleza como a los residentes del sector.
“Estamos en una situación bastante crítica, si bien la lluvia anoche alegró los corazones, todavía falta un montón”, expresó la vecina de la zona cordillerana al borde de quebrarse en llanto.
En ese sentido y tras las grandes maniobras realizadas por la gente para evitar que se expanda el fuego, Marisa admitió que “hay mucho cansancio también, eso nos perjudica un poco, pero los chicos, tanto de Bomberos como de las brigadas, están trabajando muchísimo y hay que reconocerlos”.
En este contexto, cuestionó la falta de respuestas en el debido momento en que el incendio comenzó a desatarse por diferentes partes: “la gente, los medios o el Estado se acuerda cuando tenemos este tipo de problemas y no durante todo el año”.
Por último, reiteró su apoyo al notable trabajo hecho por los bomberos: “ellos la pasan mal en todo el año y algo de todo esto tenemos que aprender. Hay que reconocerlos durante todo el año y no cuando los necesitamos”, cerró.
Recientemente se conoció que el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, llegó a El Bolsón en plena emergencia por los incendios forestales que devastaron la región en los últimos días. El funcionario estuvo junto al gobernador Alberto Weretilneck, donde realizó un sobrevuelo sobre las zonas más afectadas, evaluó la situación y garantizó el apoyo total del Gobierno Nacional.
Durante la madrugada de este 10 de febrero, la lluvia finalmente llegó a la zona y fue recibida con emoción y alivio, frenando temporalmente el avance del fuego.
El incendio forestal comenzó el 30 de enero y rápidamente se convirtió en una crisis sin precedentes. Las llamas avanzaron sin control hacia zonas pobladas, lo que llevó a evacuar más de 700 personas y a habilitar centros como el Polideportivo Municipal para acoger a los afectados. Hasta ahora, se perdieron 120 viviendas y el fuego consumió más de 3.392 hectáreas.
