Este domingo, la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) ha pronosticado un clima extremadamente caluroso para Neuquén, con temperaturas que podrían alcanzar los 42°C. 

Ante esta ola de calor, el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) ha emitido una serie de recomendaciones para evitar cortes de luz y reducir el consumo de energía. Además, el Parque Nacional Lanín recordó las medidas necesarias para prevenir incendios en el área.

Con el aumento de las temperaturas, desde el EPEN hicieron un llamado a la población para seguir algunos consejos prácticos que ayudarán a reducir el consumo eléctrico. Entre las recomendaciones destacan:

Ola de calor en la Patagonia: ¿cómo reducir el consumo eléctrico y prevenir incendios forestales?
Diario Río Negro

🔵Apagar las luces innecesarias durante el día.

🔵Desconectar electrodomésticos y dispositivos no utilizados.

🔵Evitar abrir las puertas de heladeras y freezers de manera innecesaria.

🔵Mantener el aire acondicionado a 24°C y asegurarse de que los ambientes estén cerrados para optimizar su funcionamiento.

Asimismo, se pidió a comerciantes, empresas e instituciones que también apaguen la iluminación que no sea esencial durante la mañana y tarde del domingo, incluyendo los carteles eléctricos.

Ola de calor en la Patagonia: ¿cómo reducir el consumo eléctrico y prevenir incendios forestales?

CÓMO PREVENIR INCENDIOS FORESTALES

El Parque Nacional Lanín, por su parte, advirtió sobre los riesgos de los incendios forestales durante el calor extremo y dio una serie de pautas para prevenirlos. Entre ellas, se encuentran:

🔴Recordar que está prohibido acampar en lugares no habilitados.

🔴En las áreas de montaña y senderos, el uso de calentadores es exclusivo.

🔴El fuego solo debe hacerse en los sitios habilitados, que están señalizados con cartelería específica. Aemás, nunca debe dejarse el fuego sin atención.

🔴Para extinguirlo correctamente, es necesario arrojar gran cantidad de agua, ya que la tierra sola no garantiza que el fuego se apague por completo. Una vez que se haya echado agua, se debe verificar que no quede calor en la ceniza tocándola con la mano. Si se siente calor, se necesita más agua para asegurarse de que el fuego se ha apagado completamente.

Parque Nacional Lanin

🔴Las colillas de cigarrillos deben apagarse con agua y no deben ser tiradas al suelo.

🔴Se recomienda no arrojar basura al fuego. En su lugar, debe ser guardada en una bolsa y llevada de vuelta.

Finalmente, se recordó que no es la temporada de quemas diarias ni nocturnas, y que solo se puede hacer fuego en los lugares habilitados, evitando los fogones improvisados.

En caso de detectar una columna de humo, las autoridades del Parque Nacional Lanín solicitan que se llame urgentemente a los números de emergencia: 02972 427 210, o los teléfonos de cada localidad.

Con información de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, Parques Nacionales y Diario Río Negro

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer