La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó en las últimas horas, que se prohibió la comercialización de un aceite de oliva. Según se precisó, ya no se puede elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional.

La ANMAT indicó que la prohibición se debe a diversas irregularidades que lo califican como “ilegal”. La medida se anunció mediante la disposición 5224/2024, tras la consulta de un particular al Instituto Nacional de Alimentos (INAL), señalando que el producto no cumplía con la normativa alimentaria vigente. 

Se trata del aceite de Oliva extra virgen marca “Chango”, proveniente de Chilecito, en La Rioja, y que según la ANMAT carecía de registros sanitarios y estaba falsamente rotulado.

Prohíben la venta de una marca de aceite de oliva en todo el país

Ante esta situación, el INAL recurrió al Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA) para realizar consultas federales y verificar la legitimidad de los registros exhibidos en el rótulo del producto, informó TN.

Desde la ANMAT se indicó que al no poder identificar de manera fehaciente y clara el origen y las condiciones de producción del aceite de oliva “Chango”, se tuvo que  prohibir su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Se aclaró que ante esta situación, no hay posibilidad de garantizar la trazabilidad, condiciones de elaboración, calidad y seguridad del producto bajo las normativas vigentes, poniendo en riesgo la salud de los consumidores que pudieran adquirirlo y consumirlo.

¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer