Un poblador chubutense se encontró con un pudú en el jardín de su casa
El animal es considerado como el ciervo más pequeño del mundo y fue visto en una localidad de la región, considerando que suele ser muy difícil encontrarlos.
Un residente del paraje Entre Ríos, ubicado entre Lago Puelo y El Bolsón, se encontró a muy corta distancia con un pudú en el jardín de su casa. El animal es considerado como el ciervo más pequeño del mundo y no suele ser visto con frecuencia.
Esta especie habita en los bosques y tiene un tamaño que va desde los 67 y 81 centímetros de largo y tiene aproximadamente de 36 a 45cm de alto.
Según se pudo saber, el hombre que mantuvo contacto con el animal lo vio durante algunos minutos y se comunicó con los especialistas del Parque Nacional de Lago Puelo, siendo que estos últimos dieron aviso a la Dirección Provincial de Fauna. Pero cuando se presentaron en el lugar, el pequeño ciervo había desaparecido.
El macho tiene una cornamenta simple y un pelaje de color pardo rojizo, mientras que la cría presenta manchas blancuzcas que desaparecen a los dos meses de edad, siendo generalmente solitarios aunque a veces se observa a la hembra junto a su cría.
Los pudúes se pueden encontrar en lugares reducidos con abundante vegetación, donde su tamaño les permite desplazarse con agilidad y alimentarse de hojas, brotes, gramíneas y frutos.
Con información del Diario de Río Negro editada por un periodista de ADNSUR.
