Weretilneck dijo que El Bolsón "está pasando por un momento crítico" y que hay "más de 5.000 hectáreas quemadas"
El gobernador de Río Negro habló este sábado previo a la contingencia climática de este domingo la cual aseguran que podría generar mayores complicaciones en la expansión del fuego
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, aseguró que más de 5.000 hectáreas de bosque fueron consumidas por los incendios, y anticipó que el domingo se enfrentarán condiciones climáticas adversas que podrían complicar aún más la situación.
“Estamos pasando por un momento muy difícil, muy crítico por las condiciones del clima muy seco, con vientos de 60 kilómetros de rapidez, con muy baja presión y con una alta temperatura”, expresó el Ejecutivo rionegrino en comunicación con C5N este sábado.
Weretilneck planteó y reiteró que estos fueron “incendios intencionales, en este caso en El Bolsón ya van unos cuantos, lo que ha generado esta situación dramática”.
No obstante, hizo énfasis en todo lo que destrozó el fuego: “a hoy debemos estar en más de 5.000 hectáreas de bosque quemado; 140 familias que perdieron todo: su vivienda su historia, absolutamente todo. Aparte de eso, pérdida de animales, pérdida de mangueras; una destrucción de la red eléctrica importante”, agregó.
Este domingo se prevén condiciones meteorológicas adversas, con vientos del norte y un aumento de temperatura, lo que podría facilitar la propagación de los incendios en la región.
El gobernador resaltó la importante colaboración que están brindando bomberos y brigadistas de otras provincias, como Buenos Aires y Chubut, así como del Gobierno Nacional, mediante el uso de aviones y helicópteros del Servicio Nacional de Manejo del Fuego para asistir a la provincia.
Weretilneck afirmó que cuentan con los medios para combatir el fuego, pero el desafío será el clima y la naturaleza en los próximos días.
