Bahía Arenal: el paraíso oculto del lago La Plata que solo se llega navegando
Ubicado en un rincón recóndito de la Patagonia argentina, Bahía Arenal se erige como un refugio exclusivo para aquellos que buscan desconectarse del bullicio urbano y sumergirse en la belleza natural. Enrique Verde, su propietario, describe la experiencia como un auténtico viaje de exploración, donde la soledad y la tranquilidad se convierten en compañeras ideales para disfrutar del paisaje virgen.
Imaginate navegando por aguas cristalinas, rodeado de montañas nevadas y bosques milenarios. Despertarte con el sonido de las aves y la vista de un lago que se extiende hasta donde alcanza la vista. Este es el regalo que te ofrece Bahía Arenal, un refugio secreto en el corazón de la Patagonia argentina.
Llegar a Bahía Arenal es toda una aventura. Tras un largo recorrido por caminos de ripio que serpentean entre la estepa patagónica, se llega al embarcadero de Huente Co. Allí, una embarcación te espera para llevarte a través del Lago La Plata, un espejo de agua que refleja la majestuosidad de la cordillera de los Andes.
La historia de este lugar está marcada por la valentía de pioneros que se aventuraron en estas tierras inhóspitas. Juan Brondo, un hombre visionario, fue uno de los primeros en establecerse en la zona. Su legado fue continuado por Eduardo Mayer, quien construyó un lujoso refugio para los amantes de la naturaleza. Hoy, la familia Verde se encarga de preservar este tesoro y ofrecer una experiencia única a sus huéspedes.
El acceso al lago, se convierte en una travesía única tras abandonar la ruta 40 y atravesar Alto Río Senguer, la localidad más cercana. Un camino deshabitado de ripio se adentra en un paisaje de soledad extrema, donde durante 86 kilómetros los viajeros solo se encuentran con guanacos, liebres y zorros, mientras que la imponente cordillera de los Andes se erige como un majestuoso telón de fondo.
Bahía Arenal, se alcanza tras un breve recorrido desde Huente Co, un lodge de la familia Verde que se encuentra en un lugar donde confluyen dos cuerpos de agua. Desde su moderno embarcadero, los visitantes pueden avistar truchas que nadan en el fondo del lago, lo que ha convertido a esta zona en un atractivo para pescadores de todo el mundo, quienes buscan disfrutar de la riqueza natural que ofrece este rincón de Argentina.
En el corazón mismo del Lago La Plata, en su costa sur, se ve un muelle. Allí están las cabañas, construidas con maderas nobles y grandes ventanales, ofrecen vistas panorámicas del lago y la cordillera. Cada rincón de este lugar fue diseñado para brindar el máximo confort y permitir a los huéspedes conectar con la naturaleza.
La cabaña central, con una extensión de 240 metros cuadrados, alberga un bar, un amplio living, una biblioteca y un comedor, todos diseñados para brindar confort a sus visitantes. Sus cómodos sofás, estratégicamente ubicados frente a los ventanales, permiten disfrutar de una vista privilegiada al lago. Además, el establecimiento ofrece conexión wi-fi, incluye el desayuno en su servicio y cuenta con opciones de comidas, complementadas por habitaciones dobles que aseguran una estancia placentera.
Actividades para todos los gustos
- Pesca deportiva: El Lago La Plata es un paraíso para los pescadores, con una gran variedad de especies como la trucha arco iris y la fontinalis.
- Senderismo: Numerosos senderos te invitan a explorar los bosques milenarios, los acantilados y las orillas del lago.
- Kayak: Navega por las tranquilas aguas del lago y descubre rincones escondidos.
- Observación de aves: La diversidad de aves que habitan la zona es impresionante. Conocerás especies endémicas y migratorias.
- Astrofotografía: Las noches estrelladas en Bahía Arenal son un espectáculo único. Captura imágenes inolvidables del cielo nocturno.
Gastronomía patagónica
La cocina de Bahía Arenal se basa en productos frescos y de temporada. Vas a poder degustar truchas recién pescadas, carnes de caza, hongos silvestres y una gran variedad de postres caseros.
La preservación del entorno natural es una prioridad para los propietarios de Bahía Arenal. Se han implementado diversas medidas para minimizar el impacto ambiental y fomentar el turismo sostenible.
Para más información y reservas: lagolaplata.com
