Buscar en el sitio
Ingresá los términos de búsqueda
Yo me quedé en Comodoro
domingo 15/5/2022 - Rocío Barquín
Una dominicana en Comodoro: “Cuando llegué encontré todo más barato y me dije: acá sí se pude vivir”
Carmen reconoce que al principio la gente por la calle "se quedaba mirándola" porque quizás no era común ver a una "chica de color" -como ella explica-, y se ríe cuando recuerda a la señora que la usó de "amuleto" para jugar a la lotería. Pero asegura que pronto la ciudad le abrió sus puertas y agradece las oportunidades que le brindó para que se convierta en su hogar.
sábado 4/12/2021 - Rocío Barquín
La venezolana que vive "totalmente enamorada" de los amaneceres de Comodoro
Adriana vive en Comodoro hace algunos meses. Era otoño... los días cortos, las noches cada vez más largas... algo que en su Venezuela natal no había experimentado. Por eso la sorprendió tanto su primer día en la ciudad, y mientras desayunaba en la oscuridad decidió salir a caminar. En esta ciudad nueva, que aún no le había dado la bienvenida, el amanecer -con sus colores únicos- la sorprendió y la enamoró por completo.
sábado 13/11/2021 - Rocío Barquín
Un brasilero en Comodoro: "Acá se disfrutan y se pasa más tiempo en las juntadas con amigos"
Humberto llegó a Comodoro hace 10 meses. Cuenta que cuando le propusieron trasladarse por trabajo al sur buscó en internet la ciudad y enseguida aparecieron dos palabras: viento y frío. Pero lo cautivó la naturaleza, la fauna y el mar.. También el sabor del cordero patagónico y las interminables reuniones de amigos.
sábado 18/9/2021 - Rocío Barquín
"Vine a Comodoro a encontrar trabajo y encontré oro"
Liz nació en Asunción y estuvo viviendo nueve meses en Formosa antes de decidir viajar a Comodoro, hace 14 años. "Cuando llegue me subieron al Chenque y me dijeron 'de acá no te vas más', y así fue", recuerda, aunque reconoce que quedó maravillada cuando vio el mar y que fue en ese momento cuando supo que éste sería su lugar. Aunque extraña el olor a lluvia y el calorcito de su ciudad natal -y confiesa que si pudiera se traería un árbol de lapacho en flor- remarca que acá "uno tiene el potencial de seguir creciendo cada día", y que "la estabilidad económica es una de las cosas que no cambiaría"
domingo 22/8/2021 - Rocío Barquín
Leonarda llegó de Paraguay hace 50 años: "Comodoro me adoptó y me permitió trabajar y progresar"
A Leonarda le impactó el mar, el cerro, y -por supuesto- el viento. "Y también la nieve, ese año la nevada fue tremenda", recuerda. A pesar de que sigue extrañando el calor de su terruño, asegura que nunca se iría porque "adoptó a Comodoro" y la ciudad se lo retribuyó abriéndole las puertas. "Acá conocí a muchas personas y no sentí la necesidad de decir ‘cómo extraño mi gente’", valora.
sábado 7/8/2021 - Rocío Barquín
Vino a Comodoro por trabajo, se quedó y abrió un merendero: "acá son comprensivos y solidarios"
Juliana llegó hace 15 años junto a su marido, por trabajo. Se instalaron en el barrio Sismográfica, pero además de recibir lo bueno de la ciudad empezaron a dar. Hoy tienen un merendero donde sirve 120 platos con donaciones y colaboración de la comunidad.
domingo 1/8/2021 - Rocío Barquín
Llegó a Comodoro sin saber que era ventosa: "Me gusta el mar y la gente es muy amable"
Aura es venezolana, llegó a Comodoro junto a su esposo que es pediatra. Extraña su tierra por eso produce "dulces venezolanos", para mantener el sabor y la tradición. "Necesitábamos vivir dignamente", revela. Una experiencia actual de los que vienen y abrazan la ciudad del viento.
domingo 25/7/2021 - Rocío Barquín
De Uruguay a Comodoro: "esta ciudad me dio todo y acá vivo como quiero vivir"
Javier nació en Uruguay y vivió casi toda su vida en Montevideo. Una propuesta laboral lo trajo a Buenos Aires, donde conoció a su esposa, una comodorense con la que decidió formar su familia en esta ciudad. Instalado en la capital petrolera hace 10 años, reconoce que la silueta de los balancines al costado de la ruta fue una de las cosas que le llamó la atención al llegar. Encantado con el cerro, el mar y la hospitalidad de la gente, confiesa que "es más comodorense que argentino". "Esta ciudad me dio todo", agradece, y remarca: "Comodoro es mía".
sábado 26/6/2021 - Rocío Barquín
"A veces acá no se dan cuenta de todas las cosas hermosas que tienen", dice Fanmy, una venezolana en Comodoro
Llegó a Comodoro en 2018 y decidió quedarse. Asegura que se "amigó con el viento", y que la ciudad tiene "lugares maravillosos", pero muchas veces su gente no nota "todas las cosas hermosas que tienen".
domingo 16/5/2021 - Rocío Barquín
Vino a Comodoro, se quedó a trabajar y encontró una oportunidad para iniciar un emprendimiento
Karina buscó una oportunidad para estar mejor, y la Ciudad del Viento le abrió las puertas hace 3 años. Llegó junto a su marido desde Venezuela, ambos profesionales, ella comunicadora social y él diseñador gráfico. Reconoce que lo que más le gusta es la diversidad que tiene Comodoro. Hoy trabaja en el sector de estética y junto con su marido emprendieron un creciente negocio de comida típica venezolana
domingo 25/4/2021 - Rocío Barquín
Un venezolano que eligió vivir en Comodoro: "acá hay muchas posibilidades y un gran potencial artístico"
Desde muy chico, la vida de Luis siempre estuvo ligada a la música. Su mamá cantaba en un coro y lo llevaba cuando él era solo un bebé. Luego comenzó a cantar a los 5 años y dirigió su primer coro a los 17. Hoy, en Comodoro, dirige la Orquesta Sinfónica de la Universidad desde hace casi 4 años, pero su recorrido por tierras argentinas comenzó mucho antes. “Comodoro es una ciudad con muchas posibilidades, hay un potencial artístico extraordinario”, remarca.
domingo 28/3/2021 - Rocío Barquín
Por qué decidí irme o quedarme en Comodoro: el podcast que cuenta historias de vida
Aunque muchos compartan el gusto por viajar y conocer otros países y culturas y fantaseen con lo lindo que sería vivir ahí, es enorme la distancia que separa ese pensamiento de la acción concreta de armar las valijas y mudarse. Sin embargo, no son pocos quienes lo hacen. Y ya sea que dejen sus países de origen para vivir en Comodoro, o sean comodorenses los que deciden dejar esta ciudad, sus historias evidencian las coincidencias y diferencias detrás de una decisión que les cambia la vida.
domingo 14/2/2021 - Rocío Barquín
De Paraguay a Chubut: "el único lugar en donde elegí estar es Comodoro"
Wildo llegó buscando una oportunidad laboral, pero se enamoró rápidamente del mar, los amaneceres, los contrastes y los paisajes. Acá pudo darle vuelo a su pasión por la fotografía, extractando en sus imágenes la belleza que muchas veces para desapercibida para los habitantes de esta ciudad, que se convirtió en su lugar en el mundo.
Página 1