Dos comodorenses representarán a Argentina en el Panamericano de lucha de brazos
El club de lucha de brazos de Comodoro Rivadavia cosecha éxitos a nivel nacional, con dos de sus competidores consagrándose campeones en el reciente torneo en San Miguel y obteniendo el pase para representar a Argentina en el Campeonato Panamericano que se realizará por primera vez en Buenos Aires
La lucha de brazo, conocida popularmente como pulseada, en la que dos personas realizan una prueba de fuerza con sus brazos y gana quien consigue que la mano de su adversario toque la colchoneta colocada al efecto de la marcación fue durante décadas un juego que se hacía apoyando los codos en una mesa y divertía a niños y adultos.
En Argentina, uno de los principales promotores de este deporte es la Asociación de Lucha de Brazos de la Ciudad de Buenos Aires (Alcba), creada a inicios del 2010, que tiene a cargo los campeonatos nacionales de pulseadas que congregan a decenas de competidores de todo el país.
El sábado 15 de marzo, se llevó a cabo el torneo nacional en San Miguel, provincia de Buenos Aires, y dos competidores de nuestra ciudad tuvieron un destacado desempeño convirtiéndose en campeones nacionales de lucha de brazos.
La delegación comodorense forma parte del Club de Lucha de Brazos y estuvo compuesta por tres competidores, pero fueron dos de ellos quienes alcanzaron la cima del podio, clasificando así para representar a la Selección Argentina en el próximo Campeonato Panamericano. Este evento continental tendrá un significado especial, ya que se llevará a cabo por primera vez en la ciudad de Buenos Aires.
Según explicó Vladimir Batinic, fundador del club en el año 2021, el camino hacia este éxito comenzó con la participación en el torneo nacional, donde los atletas demostraron su fuerza y técnica en cada enfrentamiento. El esfuerzo y la preparación dieron sus frutos, permitiendo que dos de los tres representantes del club se alzaran con el título de campeones nacionales.
En esta oportunidad Juan Rollhauser obtuvo 1er puesto en ambos brazos consagrándose Campeón Nacional en la Juvenil 23 de -80kg y su hermano José Rollhauser ganó el 1er puesto Campeón Nacional Juvenil 23 de -90kg brazo derecho y tuvo el 3er puesto en brazo izquierdo, clasificando ambos en sus respectivos brazos para el Panamericano a realizarse por primera vez en Argentina dentro de unos meses.
La disciplina de la lucha de brazos, si bien quizás no tan masiva como otros deportes, cuenta con una creciente comunidad de practicantes a nivel nacional e internacional. En nuestra ciudad, existe un cupo tanto para la categoría femenina como para la categoría junior, abriendo las puertas a jóvenes talentos a partir de los 14 años. De hecho, el club "Lucha de Brazos CR" cuenta con jóvenes de 14 y 15 años entre sus miembros, aunque no estuvieron presentes en este último torneo.
Un aspecto fundamental que destaca el club comodorense es su carácter social y deportivo. La práctica está abierta a todo el público, sin ningún tipo de costo. Esto fomenta la participación de la comunidad y brinda la oportunidad de conocer y practicar la lucha de brazos a cualquier persona interesada, sin importar su género o condición económica. Los entrenamientos se llevan a cabo todos los sábados de 17:00 a 19:00 horas en las canchas de pádel del Typac.
