Figueroa destacó la aprobación del presupuesto 2025 como un “hito en transparencia”
El gobernador de Neuquén calificó de histórica la aprobación del presupuesto provincial.
El gobernador Rolando Figueroa calificó de “documento histórico” la reciente aprobación legislativa del presupuesto 2025, un proyecto que, según el mandatario, marca un antes y un después en la administración pública provincial. En su alocución, Figueroa subrayó que este presupuesto es el primero en la historia de la provincia en el que todas las inversiones públicas están claramente definidas, destacando la transparencia sin precedentes del mismo.
El presupuesto 2025 contempla ingresos por 5,8 billones de pesos, de los cuales 4,4 billones se destinarán a gastos, con una importante partida de un billón de pesos dedicada a inversiones en obras públicas. Además, el proyecto incluye la pauta salarial acordada con los cuatro gremios que representan a los trabajadores estatales de la provincia, la cual establece ajustes trimestrales de salarios basados en la inflación ponderada.
Figueroa destacó que este presupuesto no solo proporciona un alto nivel de detalle sobre cómo se manejarán los recursos provinciales, sino que también se presenta como una verdadera “ley de leyes”, una hoja de ruta clara que permite a la sociedad conocer, con precisión, el destino de cada peso. “Los intendentes, los empleados, todos saben exactamente cuánto recibirán”, remarcó el mandatario.
En cuanto a la situación financiera de la provincia, Figueroa aseguró que el buen manejo de las finanzas públicas ha permitido cerrar el año con un superávit de 500 millones de dólares, gracias al aumento de los ingresos y a una reducción del gasto público. “Sin esta reingeniería financiera estaríamos terminando el año con 1.100 millones de dólares de déficit”, recordó.
Con una proyección optimista para el próximo ejercicio, el presupuesto 2025 prevé un superávit de 1.000 millones de dólares, los cuales serán íntegramente destinados a la obra pública. “El neuquino debe saber que estos recursos ya no se perderán en gastos innecesarios”, enfatizó Figueroa.
Con información de Neuquén Informa bajo supervisión y edición de un periodista de ADNSUR.
