Bajó la desocupación en Comodoro y se ubicó en menos del 2%
El INDEC publicó el informe del mercado de trabajo para el último cuatrimestre de 2024. También hubo un descenso en el conglomerado Rawson-Trelew.
En el cuarto trimestre de 2024, la tasa de desocupación en los 31 aglomerados urbanos de Argentina se ubicó en 6,4%, lo que representa una suba de 0,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del 2023 (5,7%). No obstante, registró una caída de 0,5 puntos respecto del trimestre anterior, cuando había alcanzado el 6,9%.
Así lo informó el INDEC en su reporte sobre el mercado de trabajo, publicado este jueves en la página del organismo de estadística.
En el conglomerado Comodoro-Rada Tilly, la tasa de desocupación mostró un descenso con respecto al tercer trimestre del año pasado y se ubicó en 1,9%, por debajo del 2,7% informado en diciembre por el INDEC. Si se lo compara con el mismo periodo de 2023, la suba es de 0,1%.
En el conglomerado Trelew-Rawson, en tanto, también se registró un baja del desempleo, que pasó de 4,9% en el tercer trimestre de 2024, a 3% en el último trimestre del año pasado.
En este caso, la comparación con el cuatro trimestre de 2023 también es positiva, aunque marca una disminución del 1%.
A nivel regional, la Patagonia registró un tasa de desocupación del 4%, por debajo debajo de las otras zonas del país. La cifra más alta se dio en el Gran Buenos Aires, con un 7,1%.
Los otros conglomerados patagónicos relevados son Neuquén-Plottier (3,9%), Río Gallegos (6,1%), Ushuaia-Río Grande (6,9%) y Viedma-Carmen de Patagones (1,2%).
TORRES ASEGURÓ QUE SE REDUJO LA POBREZA
Días atrás, el gobernador Ignacio Torres resaltó la recuperación del empleo y el poder adquisitivo en la provincia, y afirmó que esas mejoras se vieron reflejadas en los índices elaborados recientemente por el Ministerio de Economía, en base a los últimos datos oficiales publicados por el Índice Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Es que según las cifras oficiales difundidas por el organismo nacional, Chubut registró una importante reducción de la Tasa de Pobreza, que descendió del 39,5% al 33,2% para el tercer trimestre del año 2024, en base a la población de 605.215 habitantes con la que cuenta la provincia, según lo determinado por el último Censo Nacional. Se trata de la segunda jurisdicción del país con menor Tasa de Pobreza, solo por debajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
“Desde el comienzo de nuestro gobierno, diseñamos una agenda centrada en la recuperación del empleo y el poder adquisitivo, con el objetivo de potenciar las distintas industrias que se desarrollan en Chubut, apuntando siempre a la radicación de inversiones y a la creación de empleo genuino y de calidad”, manifestó Torres.
