Abril de 2025 llega con nuevos aumentos que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Durante el cuarto mes del año, se prevé un incremento en los precios de los combustibles, las prepagas, la luz, el gas y los alimentos. 

En el caso de la luz y el gas, si bien aún no se ha oficializado ningún aumento específico en los mencionados servicios, se prevé que en abril también se apliquen incrementos. El motivo es la revisión integral de tarifas que establecerá un nuevo esquema tarifario para los próximos cinco años, con una fórmula automática de ajuste mensual. Se estima que el aumento podría ser del 2%, pero los detalles finales se conocerían en los próximos días.

Se espera que el aumento en nafta sea del 2% en promedio
Se espera que el aumento en nafta sea del 2% en promedio
Aire de Santa Fe

COMBUSTIBLES

A partir del martes 1° de abril, los precios de las naftas y el gasoil tendrán un aumento. Si bien el Gobierno aún está evaluando las medidas respecto a los impuestos a los combustibles, estos incidirán de forma variable en los valores finales. Se espera que el aumento sea del 2% en promedio. Actualmente, los precios en Comodoro Rivadavia son los siguientes: Nafta Súper: $996 por litro, Diesel 500: $1.260, Nafta Infinia: $1.265 por litro e Infinia Diesel: $1.515 por litro.

Las principales empresas de medicina prepaga, aplicarán subas que oscilarán entre el 1,75% y el 2,9%
Las principales empresas de medicina prepaga, aplicarán subas que oscilarán entre el 1,75% y el 2,9%
Urgente 24

PREPAGAS

Las principales empresas de medicina prepaga aplicarán subas que oscilarán entre el 1,75% y el 2,9%. Aunque estas empresas tienen libertad para fijar sus tarifas, el Gobierno mantiene un seguimiento cercano y les recomienda no alejarse del índice inflacionario. Este ajuste afectará a millones de argentinos que dependen de estos servicios de salud.

En marzo, los productos de consumo básico registraron una suba promedio del 3,8%. Se estima que en abril el impacto de los aumentos será menor, pero no se descartan nuevas subas en productos esenciales como la carne, los lácteos y los granos
En marzo, los productos de consumo básico registraron una suba promedio del 3,8%. Se estima que en abril el impacto de los aumentos será menor, pero no se descartan nuevas subas en productos esenciales como la carne, los lácteos y los granos
Ilustrativa-Ámbito

ALIMENTOS

En cuanto a los alimentos, aunque las subas no se pueden estimar con precisión, se espera que los precios sigan su tendencia mensual de variabilidad. En marzo, los productos de consumo básico registraron una suba promedio del 3,8%. Se estima que en abril el impacto de los aumentos será menor, pero no se descartan nuevas subas en los precios de productos esenciales como la carne, los lácteos y los granos.

Con información de TN, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer