Un informe de la consultora Focus Market ubicó el precio promedio de los vehículos 0Km en Argentina como el más alto de la región, aun con las bajas que se registraron en las últimas semanas, a partir de la reducción de algunos impuestos internos. 

“Las últimas semanas verificamos algunas bajas en los listados de precios de algunas concesionarias. Sin embargo, Argentina sigue teniendo el precio más alto de la región para un vehículo nuevo, con un valor de USD 24.673, para este caso, mientras que, en Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay, los precios oscilan entre un 30% y un 53% menos”, señaló Damián Di Pace, director de la consultora. 

Según el ranking elaborado, en Brasil el costo es de 11.594 dólares, con un valor similar en Paraguay, mientas que en Chile es de 12.128 dólares y en Uruguay, de 17.198 dólares. 

“La diferencia de precios se explica en parte por la fuerte carga impositiva que enfrentan los autos nuevos en Argentina. Más de la mitad del valor de un 0km en el país está compuesto por impuestos nacionales, provinciales y municipales. La combinación del IVA, los impuestos internos –con alícuotas de hasta el 35%– y aranceles de importación genera que el costo final de los vehículos sea significativamente mayor que en países vecinos, donde la presión tributaria es menor", analizó Di Pace.

Los precios de los autos sufrieron modificaciones tras los anuncios realizados por el Gobierno.
Los precios de los autos sufrieron modificaciones tras los anuncios realizados por el Gobierno.
Archivo-La Nación

Según el informe, con las medidas anunciadas por el Gobierno, como la reducción de impuestos internos para autos de más de $41.000.000 y la eliminación del Impuesto País, se espera una reducción de precios del 15 al 20%, aunque esto dependerá de las automotrices y la respuesta del mercado.

Actualmente, para comprar un 0km se necesita el equivalente a 19,6 salarios promedios, según Di Pace, lo que es una mejora con respecto a 2024, cuando el costo representaba 39,3, ó 2023, con 58 salarios. 

El cálculo es realizado en base a un sueldo promedio de $1.146.474, conforme a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)

Comprar un automóvil 0km sigue siendo un desafío, tanto para los compradores, quienes deben afrontar impuestos que representan casi la mitad del valor del vehículo, como para el mercado automotor, que ofrece planes de ahorro que han perdido atractivo, ya que los consumidores se dan cuenta de su falta de conveniencia", detalló Di Pace. 

Sobre el panorama futuro, señaló: "El Gobierno parece estar dando pasos hacia una flexibilización de la carga impositiva, aunque aún queda un largo recorrido para llegar a competir con nuestros países limítrofes en materia de precios”, detalló Di Pace.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer