Senadores rechazaron el capítulo de Ganancias: ahora depende de Diputados
El Paquete Fiscal fue aprobado por mayoría, pero al tratarse por títulos, el que incluye la restitución del tributo sobre los salarios tuvo un amplio rechazo. Diputados podrían restablecerlo.
En la maratónica sesión que continuó durante toda la noche y la madrugada de este jueves 13 de junio, los senadores rechazaron por mayoría el título V del Paquete Fiscal, que incluía la restitución del impuesto a las ganancias sobre salarios. Es decir que por ahora no volverá a aplicarse el tributo, si bien la Cámara de Diputados podría restablecerlo cuando la ley vuelve a ese ámbito legislativo.
La restitución de Ganancias sobre salarios fue rechazada por 41 senadores y contó con solamente 31 votos a favor. Según el proyecto, debían volver a tributar los salarios a partir de 1,8 millón de pesos de trabajadores solteros y desde los 2,2 millones de pesos en el caso de un casado con dos hijos.
Dentro del título V se incluía también el artículo 78 bis, por el que se había fijado un piso más alto para los trabajadores patagónicos, al considerar que los salarios en esta región reciben un 22% adicional por zona desfavorable.
Sin embargo, al caerse todo el título, la aplicación del tributo quedó rechazada. Las senadores chubutenses de JxC, Edith Terenzi y Andrea Cristina, mocionaron que igualmente los artículos se votaron por separado, apuntando a confirmar que el rechazo fuera ratificado por los dos tercios de los votos.
Sin embargo, la moción no prosperó, al considerarse que al haber caído el título completo de la norma, no tenía sentido votar sobre artículos que habían desaparecido.
QUÉ PUEDE PASAR EN DIPUTADOS
Hay que recordar que el proyecto, más allá de que también fue aprobado por mayoría, todavía debe volver a la Cámara de Diputados, donde se debe resolver si aceptan o rechazan los cambios aplicados en el Senado.
A partir de la presión de muchos gobernadores y del gobierno nacional, considerando que el oficialismo tiene una mejor relación de fuerzas en la Cámara Baja, es muy probable que el impuesto sea restituido tal como salió en el proyecto original, es decir con aplicación del impuesto a las ganancias sobre los salarios y sin el beneficio especial para la zona patagónica.
Un cálculo de la Oficina de Presupuesto del Congreso estableció que con la restitución del impuesto, el Estado nacional recuperaría un 0,5% de recursos sobre el PBI, mientras que los cambios introducidos en Diputados (al establecer la actualización cada 6 meses, en lugar de una vez al año) y en el Senado (al elevar el piso de los patagónicos) se reduciría al 0,41%. La diferencia representa unos 547 mil millones de pesos, que además se coparticipan con las provincias.De este modo, el alivio para los asalariados sería sólo temporal, salvo que los diputados respeten la voluntad de los senadores.
