Buscar en el sitio
Ingresá los términos de búsqueda
minería en Chubut
martes 6/4/2021
“El Poder Legislativo solo les presta atención a la Cordillera y la Costa, en la Meseta está ausente”
Lo manifestó el presidente de la Cámara de Comercio, Turismo, Servicios e Industria de la Meseta Central de Chubut (CAMMECh), Carlos Montenegro. Insistió en el reclamo de los pobladores de la región para que se trate el proyecto de ley de zonificación minera.
sábado 13/3/2021
“No hay posibilidad de interconexión entre el Río Chubut y Sacanana: son cuencas distintas y la circulación es en direcciones distintas”
Lo manifestó Mario Grizinic, geólogo especialista en hidrogeología y docente que ayer viernes dio una charla online titulada “Agua subterránea en la Meseta Central del Chubut”. Fue organizada por el Departamento de Geología de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, con el aval de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud.
miércoles 3/3/2021 - Pablo Vernazza
Zonificación minera: la comisión de Recursos Naturales emitió dictamen a favor y la ley se tratará este jueves en la primera sesión del año
Este mediodía se reunió la comisión y el proyecto 128/20 obtuvo seis votos a favor y dos en contra, por lo que la iniciativa del Ejecutivo será tratada en el recinto virtual. Ayer en su discurso el gobernador Mariano Arcioni hizo una fuerte arenga por el tema. En caso de aprobarse, se habilitaría la minería a gran escala en los departamentos Telsen y Gastre.
miércoles 10/2/2021 - Pablo Vernazza
La jueza Arbilla dio marcha atrás con la cautelar y rechazó el planteo contra la zonificación: la Legislatura está habilitada para sesionar
Hace instantes se conoció el fallo de la jueza Alicia Arbilla en el que resolvió la cuestión de fondo y rechazó la medida autosatisfactiva planteada por vecinos autoconvocados. De este modo, se dio marcha atrás con la cautelar que suspendía el tratamiento del tema y la Legislatura puede volver a convocar a sesión.
lunes 8/2/2021
Zonificación minera: el poblador de Gan Gan que cuenta su realidad y pide a los legisladores evaluar "todo el contexto"
"Tal vez si se inicia un proyecto importante en la escala que sea tengamos energía, tengamos mejores caminos, tengamos servicios, tengamos insumos a mejor precio, más a mano; esto para los que seguimos apostando a producir en la meseta", manifestó el chubutense. "Por ahí si se toman el tiempo suficiente (no 17 años) para aprobar la zona de explotación y evalúan todos los impactos positivos y negativos podamos tener una buena ley que no genere división, y con esa herramienta poder producir algo más y en mejores condiciones, con estructuras eficientes, sustentable y generadoras de empleo", reclamó.
jueves 4/2/2021 - Pablo Vernazza
Minería en Chubut: el proyecto de zonificación no obtuvo dictamen y se caería la sesión en la Legislatura
Ante el pedido del oficialismo de más tiempo para que el tema siga en análisis en la comisión, es probable que directamente se pueda caer la convocatoria a la sesión extraordinaria de este viernes en la Legislatura, y se pida la postergación por una semana más.
martes 2/2/2021
Zonificación: Taboada dijo que es un proyecto que encabeza el Presidente y debería resolverse
El Secretario General del Sindicato de Camioneros de Chubut, Jorge Taboada, sostuvo que “el proyecto se está haciendo de cara a la gente” y reclamó responsabilidad institucional.
martes 26/1/2021
Arcioni: “El Presidente respalda el proyecto de zonificación porque entiende que es una salida importante para la provincia y la Argentina”
Así lo expresó el Gobernador al referirse al encuentro mantenido con el Presidente, Alberto Fernández, quien respaldó el proyecto de Ley 128/20. Consultado sobre el llamado a sesión extraordinaria para su tratamiento, Arcioni informó que “todavía no tenemos fecha pero seguramente tendremos un llamado especial. Todo depende de las conversaciones que vayamos teniendo con los distintos sectores, sumando aportes del Partido Justicialista, de los diputados. Recordemos que la semana pasada se inició una ronda de debate y opiniones donde hubo más de 20 encuentros virtuales”.
martes 26/1/2021
Provincia elevó a la Legislatura un documento con los alcances del debate minero
Los aportes fueron recolectados tanto en las jornadas de debate online como en la página oficial de consultas que está a disposición a través de www.lameseta.org.
lunes 25/1/2021
Debate minero: Llugdar valoró que se contestaron dudas “con fundamentos, no con caprichos”
El secretario general del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral fue uno de los participantes en la ronda de encuentros que organizó el Gobierno del Chubut la semana pasada para analizar el proyecto de ley de zonificación minera en la Meseta.
viernes 22/1/2021
Nancy González: "si Alberto Fernández nos da un mensaje será personalmente"
La senadora nacional y vicepresidente del PJ de Chubut, Nancy González, aseguró que "nadie está diciendo que la minería no puede ser una puerta de salida ( a la crisis que vive Chubut). Decimos que no es el momento ni el proyecto". Tras la reunión del presidente Alberto Fernández con el gobernador y vice, Mariano Arcioni y Ricardo Sastre -en la que el mandatario nacional avaló el proyecto minero en Chubut-, la senadora sostuvo que "no creo que el presidente nos esté enviando mensajes a través de nadie. Si tiene que darnos un mensaje, lo hará personalmente".
jueves 21/1/2021
Proyecto de zonificación: la Red de Académicos por el desarrollo de una Minería Sustentable apoyó el debate en un documento
"Estamos convencidos de que este proceso puede ser la base fundacional para que los ciudadanos de Chubut decidan responsablemente el Modelo de Desarrollo Económico y Productivo que puede brindar trabajo y oportunidades para todos", expresaron, poniéndose a disposición "para contribuir a esclarecer las dudas respecto al Proyecto de Ley de Zonificación que tuvieran que ver con nuestras disciplinas".
miércoles 20/1/2021
Zonificación minera: representantes académicos y científicos participaron del debate y funcionarios explicaron los alcances
Los funcionarios provinciales detallaron las características centrales del proyecto, explicando los alcances de la zonificación propuesta en la Meseta Central, con la aplicación de los controles para el cuidado del ambiente y la renta y el efecto multiplicador proyectados.
martes 19/1/2021
Carlos Lorenzo: “Me parece positivo que se discuta hacia dónde quiere ir la provincia del Chubut”
Lo afirmó el ex diputado provincial y actual vicepresidente de la Federación Empresaria del Chubut, sobre el debate por el proyecto de ley de zonificación minera en la Meseta. Habló de los aportes del empresariado. Y analizó la posición de las conducciones partidarias del PJ y de la UCR.
martes 19/1/2021
Minería: el PJ no quiere participar del debate y anticipa sanciones a los diputados que aprueben el proyecto
El secretario del Consejo Provincial del PJ chubutense, Dante Bowen, explicó a ADNSUR los motivos para no sumarse a la convocatoria al debate realizada por el Gobierno, y sostuvo que aquellos diputados que no acaten el mandato de pedir el retiro del proyecto y que por el contrario lleguen a apoyar la iniciativa del Ejecutivo, serán sometidos al Tribunal de Disciplina.
lunes 18/1/2021
Casi 50 representantes del sector privado y productivo de Chubut participan de una reunión ampliada por el debate minero
En el marco de la convocatoria realizada por el gobertnador Mariano Arcioni para debatir el proyecto de zonificación minera en Chubut, 47 representantes de entidades públicas y privadas participan de una reunión en la que se encuentran el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá, y el de Ambiente, Eduardo Arzani.
jueves 14/1/2021
“El proyecto de zonificación minera garantiza a mediano y largo plazo preservar todos los alcances de la Ley 5.001”
Así lo aseguró el diputado provincial Carlos Gómez, del bloque Chubut al Frente. Comparó la minería con el petróleo, “columna vertebral” de la economía provincial. Y criticó el “doble discurso” de algunos intendentes y también del ex intendente de Comodoro, Carlos Linares.
martes 12/1/2021
Zonificación minera: desde la Meseta piden a los diputados “entablar conversaciones para llegar a un acuerdo de consenso y trabajo”
Lo planteó el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios, Turismo e Industria de la Meseta Central del Chubut (CAMECCh), Carlos Montenegro. Repasó que el año 2020 fue de “mucha lucha” para “alzar la voz” de la región en reclamo del avance del proyecto de ley.
lunes 11/1/2021
“Los extremos son malos y no ayudan a nadie: no hay que perder la oportunidad de desarrollar la minería en la Meseta”
Lo dijo Mariana Centurión, integrante del equipo de la empresa Intermares, radicada en Puerto Madryn y que trabaja como proveedora del sector en Santa Cruz. En la última edición del libro de la organización Women in Mining (WIM) Argentina, Centurión fue destacada por su labor en la industria.
lunes 28/12/2020
Millar: "Muchos quieren seguir viviendo de la teta del Estado pero no se quieren embarrar para trabajar"
Lo afirmó el presidente de Petrominera, Héctor Millar, al analizar los motivos por los cuales existen sectores políticos que se oponen al proyecto de zonificación minera en la Meseta del Chubut. "Estos egoísmos son muchas veces personales y por aspiraciones políticas”, disparó.
Página 1 · Página siguiente