Este domingo se registraron dos movimientos sísmicos de magnitudes en El Calafate. Según indicó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) fueron de 3.7 y 3.5 de magnitud.

Los movimientos generaron preocupación entre habitantes y turistas. Según se supo, ambos temblores tuvieron epicentro al sureste de la ciudad y se clasificaron con una intensidad de grado III en la escala de Mercalli, débil, perceptible en reposo sin causar daños significativos.

El primer sismo ocurrió a las 10:24 horas, a 17 kilómetros del casco urbano y a una profundidad de 9 kilómetros, indicó el sitio la Opinión Austral. Mientras que el segundo se produjo dos minutos después, a 21 kilómetros del mismo punto. 

Foto: Instituto Nacional de Prevención Sísmica
Foto: Instituto Nacional de Prevención Sísmica

Lidia, una vecina del barrio Manantiales, explicó a ese sitio que “se sintió como un trueno y tembló bastante fuerte. Luego vino un segundo temblor, más leve, que hizo vibrar los vidrios”.

Otro vecino, Adrián, por su parte, comentó que “primero fue un movimiento fuerte que hasta movió las plantas. Pareció un trueno al principio”. Mientras que Pamela, del barrio Los Notros, dijo que: “Sentimos dos temblores. El primero fue largo y fuerte, y el segundo mucho más leve”.

Aunque los temblores no causaron daños materiales ni heridos, generaron preocupación en la región, en virtud que cada vez son más frecuentes. El último movimiento registrado en la zona había ocurrido el 9 de abril de 2024, con una magnitud de 2.6.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer