Medidos en dólares, los ingresos por regalías de Chubut tuvieron una caída del 4% en el primer cuatrimestre de este año, pese a que el precio del petróleo Brent que se toma como referencia en el país mantuvo, en ese mismo período, un precio promedio superior al del año pasado. ¿A qué se debe la caída?

Los datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación reflejan que entre enero y abril de este año, Chubut recaudó un total de 1372, millones de dólares en concepto de regalías petroleras.

En el mismo cuatrimestre de 2023, el ingreso había alcanzado los 143 millones de dólares, por lo que la merma de los mismos meses de 2024 equivale a 5,8 millones de dólares, es decir un 4% menos.

Esa retracción se dio pese a que, en el mismo lapso bajo análisis, el barril de petróleo cotizó este año en un promedio de 84,7 dólares por mes, mientras que el año pasado lo había hecho en torno a los 82 dólares por barril.

En Chubut, puntualmente, en el primer cuatrimestre del año pasado cada barril producido se liquidó a un precio ponderado promedio de 72 dólares, mientras que en el primer cuatrimestre de este año el valor fue levemente superior, al ascender hasta los 73,5 dólares por barril.

Las regalías de Chubut cayeron 4% en dólares en el primer cuatrimestre de este año

La explicación para la merma del ingreso en dólares parece más bien vinculada a lo que pasó con la producción en el mismo período. Siempre de acuerdo con los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en el primer cuatrimestre de este año la provincia produjo un total de 16,1 millones de barriles, lo que significa medio millón menos que en el mismo lapso de 2023 (una reducción del 3%, al considerar todas las áreas).

LAS REGALÍAS SUBIERON MUCHO EN PESOS, PERO TERMINARON (CASI) EMPATANDO A LA INFLACIÓN

Cuando se considera la evolución en pesos, la variación es más importante y compensa parte de la caída, por efecto del nuevo tipo de cambio, vigente desde diciembre último. 

En el primer cuatrimestre de 2023, Chubut recaudó un total de 31.494,3 millones de pesos, mientras que, en el mismo período de 2024, el monto ascendió a 117.948,7 millones de pesos.

Las regalías de Chubut cayeron 4% en dólares en el primer cuatrimestre de este año

La suba representa un 274,5%, lo que significa que quedó por debajo de la inflación interanual promedio acumulada en esos primeros 4 meses, que asciende al 277%. Es decir que si bien los ingresos crecieron en pesos en forma nominal, en términos rales quedaron 2,5 puntos por debajo de la inflación.

Casi podría decirse, en términos futboleros, “arañando un empate”.

¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer