La provincia de Río Negro se prepara para un debate crucial en la Legislatura sobre la prórroga de 21 concesiones petroleras. El proyecto de ley enviado por el gobernador Alberto Weretilneck propone extender por 10 años estas concesiones, que representan el 76% de las actuales y son operadas por 9 empresas. Estas áreas son vitales para la economía provincial, ya que generan el 85% de la producción de petróleo y el 72% del gas.

El proyecto de ley busca asegurar la continuidad de la producción y la inversión en estas áreas maduras y marginales. Desde la Secretaría de Hidrocarburos provincial, se destacó la importancia de estas áreas, que tuvieron sus principales descubrimientos y desarrollos entre 1960 y 1980. Los proyectos de recuperación secundaria fueron fundamentales para mantener la producción.

En 2023, las regalías provenientes de estas concesiones representaron el 80% de los ingresos provinciales por este concepto. La prórroga es vista como esencial para atraer las inversiones necesarias para contrarrestar el declive natural de los yacimientos y mantener la infraestructura, algunas de las cuales datan de las primeras etapas de producción.

Una de las áreas petroleras más destacadas es Señal Picada/Punta Barda, operada por YPF, ubicada en el noroeste de la provincia. Con una producción que comenzó en 1965, esta área cuenta con 274 pozos activos y una producción actual de 658 m³/día.

En términos de producción de gas, la más significativa es Estación Fernández Oro, también operada por YPF, que se extiende entre Allen y Oro. Este área comenzó su producción en 1969, con un perfil gasífero intensificado desde 2007, y actualmente provee más de la mitad del gas de la provincia con 168 pozos activos.

Las 21 áreas que buscan prorrogarse están distribuidas entre varias empresas:

  • Madalena Energy Argentina: Área Rinconada/Puesto Morales.
  • Medanito: Medianera.
  • Petróleos Sudamericanos (PS) y JCR: Loma Montosa Oeste, Centro Este, Bajo del Piche, Barranca de Los Loros, El Medanito, El Santiagueño.
  • Petrolera Aconcagua Energía: Catriel Viejo, Catriel Oeste, Loma Guadalosa.
  • President Petroleum: Puesto Flores/Estancia Vieja, Las Bases, Puesto Prado.
  • Tecpetrol y YPF: Agua Salada.
  • Vista Oil & Gas Argentina: 25 de Mayo/Medanito, Jagüel de Los Machos, Entre Lomas.
  • YPF: Estación Fernández Oro, Río Neuquén, Señal Picada/Punta Barda.

El proceso de prórroga incluye la evaluación de las inversiones necesarias y la mejora de las condiciones operativas en estas áreas. El debate en la Legislatura será crucial para definir el futuro de estas concesiones y, por ende, de la producción de hidrocarburos en la provincia.

¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer