Un festejo de cumpleaños terminó con la muerte de un nene de 8 años mientras jugaba en la pileta de un salón alquilado para el evento. El hecho ocurrió el jueves 25 de julio de 2024 en la ciudad de Puerto Madryn. La defensa de la guardavidas, que debía cuidar a los menores durante la celebración y ahora está acusada por la muerte del menor, pidió “probation” para su cliente.

La única imputada por la muerte del menor, es la guardavida Rocío Ruiz, quién actualmente está acusada por presunta comisión del delito de “homicidio culposo”.

Su abogado defensor, Carlos Villada, solicitó una suspensión del juicio a prueba y ahora la medida será analizada el próximo viernes por la jueza Patricia Reyes. Sin embargo, los familiares del niño se oponen a que se otorgue el beneficio.

El menor se encontraba junto a otros niños bajo la supervisión de la guardavida.
El menor se encontraba junto a otros niños bajo la supervisión de la guardavida.
Foto: Freepik

EL HECHO

La trágica muerte del menor ocurrió en un salón de fiestas ubicado en el Parque Industrial donde se festejaba un cumpleaños, el niño jugaba con sus amigos a ver quién resistía más tiempo bajo el agua. 

En esas circunstancias, un padre se percató de que el niño no había vuelto a salir a la superficie y alertó a otros padres y a la guardavida. El niño fue rescatado por sus padres y trasladado al Hospital Zonal “Andrés Isola”, donde los profesionales de la Salud efectuaron todo el protocolo de reanimación, pero lamentablemente no hubo respuesta.

El menor fue ingresado de urgencia pero no se lograron reanimarlo .
El menor fue ingresado de urgencia pero no se lograron reanimarlo .
Ilustrativa-Hospital Puerto Madryn

La imputación de la Fiscalía se basa en que, presuntamente, la guardavidas, actuó “con impericia en su profesión e inobservancia de los reglamentos, no realiza una correcta lectura de la emergencia, e incumple los protocolos de salvataje vigentes y deberes a su cargo, entre los incluye brindar una respuesta inmediata de rescate acuático y/o primeros auxilios, y sin ejecutar las técnicas de este rescate necesarias para llegar hasta la víctima”.

Ahora, la jueza deberá resolver si acepta o no el pedido de suspensión del juicio a prueba para la única imputada.

Editada y redactada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer