Con un jurado popular, comenzó el juicio contra Hernán Solvas por el femicidio de Tamara Silva
Inició el miércoles 19 de marzo y contará con tres jornadas. Cabe recordar que el hecho sucedió en mayo de 2023 y el agresor fue detenido cuando intentaba escapar de Chubut.
Luego de la selección del jurado popular el pasado martes 18 de marzo, este miércoles 19, inició el juicio contra Hernán Solvas, imputado y acusado por el femicidio de Tamara Silva en Puerto Madryn. En este marco, el hombre podría enfrentar una pena de prisión perpetua. Cabe recordar que el hecho sucedió en mayo de 2023 y el agresor fue detenido cuando intentaba escapar de Chubut.
En tanto, el juicio (se prevé que sea durante tres jornadas) se realizará en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Educación, Regional Puerto Madryn, sobre la calle Rosario.
Cabe recordar que la acusación es llevada adelante por el fiscal Jorge Burgueño y la querella de la familia de Tamara Silva es acompañada por la abogada Lorena Elisaincin. Mientras que la defensa de Solvas plantea que el hecho fue un “homicidio simple”.
EL FEMICIDIO DE TAMARA SILVA
Tamara desapareció en la madrugada del 8 de mayo de 2023, luego de encontrarse con Hernán Solvas, de 36 años. A los pocos días, su cuerpo sin vida fue encontrado a la vera de un camino que conecta Playa Paraná con Cerro Avanzado, mientras que Solvas fue detenido en Arroyo Verde, cuando intentaba salir de la provincia de Chubut.
Tras la autopsia, se confirmó que Tamara falleció por un golpe en la cabeza con un elemento contundente. "Tamara fue asesinada en el domicilio de Solvas. Luego, su cuerpo fue trasladado en el vehículo Ford Escort alrededor de las 6 de la mañana, como pudimos apreciar a través de las cámaras de seguridad que muestran el automóvil dirigiéndose hacia la zona sur de la ciudad", declaró en una ocasión el fiscal Burgueño, quien además indicó que "además tenemos el resultado de otra pericia de ADN que confirma que está el perfil genético de Solvas en los dedos de Tamara".
Con información de Canal 12, redactada y editada por un periodista de ADNSUR
